Adri, pues yo soy Agilitysta y animalista creo que es un paso para adelante del agility, te recuerdo que
NO me gusta la caza ni todo lo que tenga que ver con el mundo del maltrato animal, es más respecto a esta frase que dices "me estan metiendo en el mismo saco" a mi tambien me meten en el saco cuando dicen que en el agility estresamos a los perros, cuando desde cachorros se les mete en las pista de agility sin cuidar sus articulaciones, cuando se mete al perro en pista sin haber calentado exponiendolo a posibles lesiones, y en caso de lesion muchas veces no se espera el tiempo adecuado de recuperacion poniendole a competir, pero yo cuido el estres de mi perro y no me obsesiono con la competicion,cuido las articulaciones de mi perra, cuido el bienestar fisico y mental de mi perra y no con esto quiero decir que los agilitystas sean asi, son solo algunos, pero yo no me meto en ese saco, cada uno que se meta en el saco que crea correspondiente.Tambien dices que hay gente que maltrata a los perrros, ¿Cuantas veces hemos visto, que sacan al perro de la jaula en competicion 30 segundos y lo vuelven a meter 4 horas y lo vuelven a meter despreocupandose si esta ladrando sin parar o no????, para mi eso tambien es maltrato, con esto no estoy haciendo del abogado del diablo pero para empezar ya no estariamos discriminando entre perros con raza o sin raza, si al final se hace deporte con esto creo que obtendremos grandes avances .Tambien comentas que maltratan a perros que no valen para cazar, ¿Cuantas veces a visto que alguien a aparcado a su perro con el k han empezado a hacer agility para cogerse un perro de trabajo??? y si al final el agility se mete en caza, yo no voy a ir con una escopeta a competir. Te recomiendo que veas este enlace de la organizacion en la que actualmente estas compitiendo:
http://www.rsce.es/web/index.php?option ... Itemid=304
te copio algo del texto para que lo puedas leer:
Pruebas de caza a tiro por jaurías o lotes.
Estas pruebas son al estilo de la caza a tiro con lotes de perros de rastro. Los perros de cada lote pueden pertenecer a varios propietarios que se hayan puesto de acuerdo para presentarlos así. Los pueden llevar varios conductores, el número de estos, el mínimo y máximo de ejemplares de cada lote, y el tiempo máximo de que disponen, dependen de la pieza sobre las que se corre.
Según éstas se dividen en:
Pruebas sobre liebre.
Pruebas sobre conejo.
Pruebas sobre corzo.
Pruebas sobre zorro.
Pruebas sobre jabalí.
otro enlace de la misma organizacion y cuenta a ver las veces que lees la palabra CAZA, DISPARO, COBRO (es decir disparo, animal abatido, entrega de la pieza)
http://www.rsce.es/web/index.php?option ... Itemid=182
te copio el texto para que lo puedas leer en el que se puede ver frases como esta:
Las pruebas de caza se dividen a su vez en pruebas de caza en tierra y agua y pruebas polivalentes. Las primeras, incluyen la valoración del trabajo en tierra sobre aves que se cazan habitualmente a muestra de perro y la valoración del trabajo en agua sobre ánades. Las polivalentes, son verdaderas pruebas multidisciplinarias, en la que se valoran además del trabajo en tierra y en agua antes indicados,
el rastro de sangre de piezas de caza mayor, el rastro de otras piezas como la liebre, la perdiz o el faisán,
el comportamiento en batidas de caza, el trabajo en bosque, el cobro y transporte de piezas de gran tamaño con obstáculos, habitualmente zorro.
Adri estoy contigo enke a mi tampoco me gustaria pertenecer a caza, porque si lo analizas bien tampoco competirias en la organizacion que actualmente compites, LOS EXTREMOS NO SON BUENOS, NI PARA UN LADO NI PARA OTRO, que nadie se sienta ofendido con mi opinion , repito NO ME GUSTA LA CAZA, ojala no tuvieramos que depender de nadie, fuesemos un deporte como cualquier otro, pero de momento es lo que hay. y aun asi, sigo orgulloso del deporte que hago
(agility)porque yo CUIDO DE MI PERRA. bueno yo y la gran mayoria de los agilitystas. Un placer debatir un tema tan importante como este. QUE NO SE OFENDA NADIE