Hiper-Sensibilidad?

Temas generales sobre Educación Canina para compartir

Moderador: Enrique Solís

Avatar de Usuario
Crisvaldespino
Mensajes: 134
Registrado: Vie Jul 29, 2011 9:14 am

Re: Hiper-Sensibilidad?

Mensaje por Crisvaldespino »

Hola!!

Lo que está claro es que en los foros no es fácil trasmitir y llegar al fondo de las cuestiones. :mad94:

Creo que la base de todo es que desde el punto de vista humano entendamos qué es lo que se le pasa a nuestro perro por la cabeza y las razones por las cuales le llevan a actuar de determinada manera. En este caso, al final es sencillo, el perro está en un ambiente que no es el suyo, le achuchan, le agobian e incluso ciertas caricias, por deconocimiento de la persona, le llegan a hacer daño. Como en las personas, hay caracteres diferentes, y sensibilidades muy diversas. Charly es muy sensible y se estresa enseguida, es algo que me toca trabajar, y creo que si trabajase con correcciones le afectaría bastante, pues incluso cuando hablo alto por teléfono se esconde debajo del sofá. :oculto:

A veces nos resulta difícil comunicarnos (es difícil entre personas que hablan el mismo idioma, asique entre el lenguaje perruno y el humano....imagínate) y es lo que nos lleva a situaciones frustrantes por ambas partes, pero lo que está claro es que no hay que ir a los extremos, ni el perro debe aguantar maltratos en cuanto a achuchones ni nosotros debemos fomentar conductas agresivas cada vez que al perro no le guste algo, debe haber un equilibrio!! si al final todos queremos lo mismo, que nuestros colegas estén felices y contentos con nosotros! Esto ha sido algo puntual y sin más importancia, que es lo que quería saber!

Lo mejor que he aprendido es que las conductas que no quiero de mi perro, generalmente las he provocado yo sin saberlo!
Gracias a todos por vuestros comentarios!! :debate:
Perico
Mensajes: 415
Registrado: Dom May 23, 2010 12:08 am
¿Cuánto es 10+5?: 0
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Hiper-Sensibilidad?

Mensaje por Perico »

Crisvaldespino escribió:Hola!!

Lo que está claro es que en los foros no es fácil trasmitir y llegar al fondo de las cuestiones. :mad94:

Creo que la base de todo es que desde el punto de vista humano entendamos qué es lo que se le pasa a nuestro perro por la cabeza y las razones por las cuales le llevan a actuar de determinada manera. En este caso, al final es sencillo, el perro está en un ambiente que no es el suyo, le achuchan, le agobian e incluso ciertas caricias, por deconocimiento de la persona, le llegan a hacer daño. Como en las personas, hay caracteres diferentes, y sensibilidades muy diversas. Charly es muy sensible y se estresa enseguida, es algo que me toca trabajar, y creo que si trabajase con correcciones le afectaría bastante, pues incluso cuando hablo alto por teléfono se esconde debajo del sofá. :oculto:

A veces nos resulta difícil comunicarnos (es difícil entre personas que hablan el mismo idioma, asique entre el lenguaje perruno y el humano....imagínate) y es lo que nos lleva a situaciones frustrantes por ambas partes, pero lo que está claro es que no hay que ir a los extremos, ni el perro debe aguantar maltratos en cuanto a achuchones ni nosotros debemos fomentar conductas agresivas cada vez que al perro no le guste algo, debe haber un equilibrio!! si al final todos queremos lo mismo, que nuestros colegas estén felices y contentos con nosotros! Esto ha sido algo puntual y sin más importancia, que es lo que quería saber!

Lo mejor que he aprendido es que las conductas que no quiero de mi perro, generalmente las he provocado yo sin saberlo!
Gracias a todos por vuestros comentarios!! :debate:
Que digo yo que este post me gusta mucho, pero mucho mucho
Avatar de Usuario
Enrique Solís
Mensajes: 5413
Registrado: Lun May 24, 2010 8:22 pm
¿Cuánto es 10+5?: 0
Contactar:

Re: Hiper-Sensibilidad?

Mensaje por Enrique Solís »

Me alegro de que te haya servido algo nuestra conversación Cris happy65

P.D: Para añadirle cosas más concretas a Lola, te comento que en mi opinión, si podemos aumentar en la medida de lo posible el nivel de frustración y que podamos enseñar a nuestro perro que el contacto humano es "bueno", esto lo podemos hacer preparando una sesión de trabajo y asociando el contacto con todo tipo de refuerzos, pero lo que queremos transmitir es que todo tiene un limite y que debemos tener en cuenta también las necesidades y gustos de nuestro perro y no solo las nuestras. Si tenemos situaciones en las que nos hemos "pasado" porque es una situación estresante, hay mucha gente en la casa, le esta acariciando otra persona, esta en su lugar de descanso, le esta acariciando de una manera que no le gusta, por ejemplo en la cabeza, etc, etc ese no es el mejor momento para trabajarlo y si nos avisa que no esta a gusto e ignoramos ese comportamiento hasta que tiene un mala reacción y después encima le corregimos, muy probablemente lo que vamos a conseguir es que la próxima vez inhiba ese comportamiento y pasa a la mordida directamente, ya que sus estrategias anteriores de aviso, fueron ignoradas.
Lola
Mensajes: 93
Registrado: Mié Feb 01, 2012 8:20 pm
¿Cuánto es 10+5?: 15

Re: Hiper-Sensibilidad?

Mensaje por Lola »

jo, vais a cogerme manía =(

Respeto todo lo que decis y como repito no soy ninguna experta :loa:

Pero yo, lo siento, jamás permitiré que mi perro me enseñe un diente, antes me lo como...

Ellos, pobrecitos, tienen un límite y no pueden aguantar nuestras caricias, aunque sean bruscas. Pero yo, por ejemplo, si tengo un examen al dia siguiente y se pasa toda la noche molestándome, me aguanto, si quiero dormir la siesta y él quiere jugar, me aguanto y juevo, o si quiero estar sola y el pegado a mi le dejo también...

Que conste que no maltrato a mi perro, que no le pego ni nada de eso... Pero si le enseña un diente a mi padre, que tenga por seguro que el perro se baja del sofa y se va a su cama hasta que yo lo diga...

Lo quiero, lo mimo, hace lo que quiere, es el rey de la casa... Pero hay límites, entre el mundo animal, los que son seguidores no muerden la mano que les da de comer...

Que avise está bien, que ignore también, pero no... Nada de mordiscos ni dientes..

Es mi opinion chicos!!! Respeto la vuestra, pero yo en el mundo humano jamás pèrmitiría que mi hijo me levantase la mano...

Con todo esto no quiere decir que no le quiera ni le mime ni sea el centro de mi casa.. Porque habría que vernos.. Que nunca me levanto ni para ir al baño durante la siesta por no despertarle.. Pero él a mi sabe que un diente no me enseña!

Lo dicho, no me odiéis, que Arturo y yo somos buena gente! ayer charly estuvo de recreo en mi casa, y disfrutaron como enanos... No soy mala malísima!! jajaja!!
Lola
Mensajes: 93
Registrado: Mié Feb 01, 2012 8:20 pm
¿Cuánto es 10+5?: 15

Re: Hiper-Sensibilidad?

Mensaje por Lola »

Enrique Solís escribió:Me alegro de que te haya servido algo nuestra conversación Cris happy65

P.D: Para añadirle cosas más concretas a Lola, te comento que en mi opinión, si podemos aumentar en la medida de lo posible el nivel de frustración y que podamos enseñar a nuestro perro que el contacto humano es "bueno", esto lo podemos hacer preparando una sesión de trabajo y asociando el contacto con todo tipo de refuerzos, pero lo que queremos transmitir es que todo tiene un limite y que debemos tener en cuenta también las necesidades y gustos de nuestro perro y no solo las nuestras. Si tenemos situaciones en las que nos hemos "pasado" porque es una situación estresante, hay mucha gente en la casa, le esta acariciando otra persona, esta en su lugar de descanso, le esta acariciando de una manera que no le gusta, por ejemplo en la cabeza, etc, etc ese no es el mejor momento para trabajarlo y si nos avisa que no esta a gusto e ignoramos ese comportamiento hasta que tiene un mala reacción y después encima le corregimos, muy probablemente lo que vamos a conseguir es que la próxima vez inhiba ese comportamiento y pasa a la mordida directamente, ya que sus estrategias anteriores de aviso, fueron ignoradas.

Gracias Enrique, me parece muy interesante lo que me comentas en las posdata... Estaremos atentos a las avertencias de nuestros amigos, pero a veces sino entiendes bien, cuesta verlas :ok:
Avatar de Usuario
Crisvaldespino
Mensajes: 134
Registrado: Vie Jul 29, 2011 9:14 am

Re: Hiper-Sensibilidad?

Mensaje por Crisvaldespino »

Si al final estamos hablando de lo mismo Lola!! Nadie te va a coger manía, y a Arturo es mejor que te lo comas a besos!! :love7: Es un buenazo!

Antes de que eche una mordida tenemos que estar listos y prevenir, prestar atención a sus señales, que son diferentes a las nuestras!

Que te enseñe un diente es lo mismo que decir "que no me gustaaaa", esque es su manera de "hablar", no hay que ponerse dramático pues como dice Enrique es lo normal, te comunica su estado y es mejor no inhibir esa comunicación porque podríamos desencadenar una mordida directa sin avisar!

Yo prefiero decir que algo me molesta antes de llegar a las manos!! :mad94:

Y si tu "aguantas" es porque razonas y eres capaz de comprender ciertas cosas, pero a Arturo no le puedes sentar en el diván y analizar las situaciones en plan: "Mira Arturo mañana tengo examen y bla bla bla bla" porque se va a quedar loco! :surprise:


:laola: :loa2: :loa2:
BeaJuan
Mensajes: 65
Registrado: Mié Feb 01, 2012 11:25 am
¿Cuánto es 10+5?: 15

Re: Hiper-Sensibilidad?

Mensaje por BeaJuan »

Hola,

al final, todo está en nuestra mano aunque nos cueste reconocerlo... como dice Cris, ellos tienen su idioma y algo importante que me ha hecho pensar es lo que ha dicho Enrique... si el perro avisa (aunque sea enseñando el colmillo ya que es su lenguaje), no 1, si no 2 veces, a la 3ª reacciona y encima le reñimos, la proxima irá directo al "ñam"!!! y eso sería fatal!!
Para mí, ha sido una buena lección gracias a Charly ;)

Ahora voy a observar muy muy bien a H :geek:

Un saludo!!

PD. Estamos deseandpo que llegue el sabado!! :party3:
Avatar de Usuario
Chrissi
Mensajes: 1540
Registrado: Jue May 27, 2010 5:24 pm

Re: Hiper-Sensibilidad?

Mensaje por Chrissi »

Pues, no sé..

Mi relacion con mis perros se basa en el respeto mutuo,
pero no en el aguante mutuo.

Igual que mis perros no son los reyes de mi casa, tampoco lo soy yo.
Ellos no me tienen por que aguantar,
y yo me niego aguantarles a ellos si no quiero.

No se me ocurriria no dormir la siesta porque ellos quieren jugar...
tampoco se me ocurriria no moverme para no despertarles.

Y si yo quiero darles mimos y ellos en ese momento no quieren,
pueden mostrar eso claramente y yo les respetaré.
Avatar de Usuario
TRUFA PDAE
Mensajes: 558
Registrado: Mar Ene 25, 2011 10:14 am
Ubicación: MADRID
Contactar:

Re: Hiper-Sensibilidad?

Mensaje por TRUFA PDAE »

No lo has podido explicar mejor Chrissi.. totalmente de acuerdo... happy65 happy65
Chrissi escribió:Pues, no sé..

Mi relacion con mis perros se basa en el respeto mutuo,
pero no en el aguante mutuo.

Igual que mis perros no son los reyes de mi casa, tampoco lo soy yo.
Ellos no me tienen por que aguantar,
y yo me niego aguantarles a ellos si no quiero.

No se me ocurriria no dormir la siesta porque ellos quieren jugar...
tampoco se me ocurriria no moverme para no despertarles.

Y si yo quiero darles mimos y ellos en ese momento no quieren,
pueden mostrar eso claramente y yo les respetaré.
Paloma y Fly
Mensajes: 123
Registrado: Vie Jul 02, 2010 1:42 pm

Re: Hiper-Sensibilidad?

Mensaje por Paloma y Fly »

Pues yo además añadiria otra cosa, y es que es mejor no dejarles probar lo que funciona por si acaso funciona, me explico:

A Mouche le da miedo la gente y probando, un dia se dio cuenta de que si ladra, asusta, y nadie se le acerca (= ladrar funciona).
No me quiero imaginar como sería el dia en el que pruebe que pasa si muerde. Seguramente tambien le funcione y ya lo que me faltaba!! asi que mi funcion (entre otras) es que no se de cuenta de que si enseña los diente o muerde le dejan en paz y para eso tengo que protegerle de la gente y no dejarle sentirse tan acorralado como para intentarlo. Se que Mouche es un caso un poco especial, pero creo que este ejemplo sirve para cualquier perro en otras circunstancias, es mejor darles ni siquiera la opcion de probar nada. Fly ha descubierto que si se tumba a mi lado y me deja estirar las piernas no me entero de que se me ha subido en la cama y puede quedarse toda la noche
¡¡mal hecho!! no deberia haberla dejado ni siquiera probar!!
Responder