Como puedo trasmitirle a mi perro cuando hace las cosas mal

Temas generales sobre Educación Canina para compartir

Moderador: Enrique Solís

MateoPV
Mensajes: 10
Registrado: Mié Nov 09, 2011 6:38 pm

Como puedo trasmitirle a mi perro cuando hace las cosas mal

Mensaje por MateoPV »

Hola a todos :D
Me preguntaba como podría trasmitir a mi perro que hace algo mal ya que el ``No´´ pasa un poquito de el y la violencia me parece una forma de adiestrar cruel y repugnante.
Gracias por todo
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 295
Registrado: Dom May 23, 2010 6:08 pm
¿Cuánto es 10+5?: 0
Ubicación: En un lugar de la Alcarria...
Contactar:

Re: Como puedo trasmitirle a mi perro cuando hace las cosas

Mensaje por Jose »

Yo primero te plantearía otra pregunta.... ¿Te has planteado si trasmites correctamente al perro cuando hace las cosas bien? En muchas ocasiones solo nos fijamos en las cosas que no nos gustan de los perros y queremos evitarlas, pero olvidamos como reforzar las cosas que nos agradan de ellos. Me parece fundamental reforzar los comportamientos que deseamos para proponerlos como alternativa a los que no nos gustan.

Saludos!
MateoPV
Mensajes: 10
Registrado: Mié Nov 09, 2011 6:38 pm

Re: Como puedo trasmitirle a mi perro cuando hace las cosas

Mensaje por MateoPV »

Cierto es que quiero comprar un cliker para reforzar sus comportamientos adecuados pero aun no he podido comprarlo.
Avatar de Usuario
Joc
Mensajes: 14
Registrado: Jue Ene 05, 2012 3:43 pm
¿Cuánto es 10+5?: 15
Contactar:

Re: Como puedo trasmitirle a mi perro cuando hace las cosas

Mensaje por Joc »

Hola MateoPV,

Para indicar al perro que lo que está haciendo no es lo correcto, hay quien utiliza las marcas de ausencia de refuerzo (M.A.R.). Gracias a ellas podemos expresarle al perro que la acción que está realizando no será recompensada, ayudándole así a descartarla e intentar hacer algo distinto.

Usar las M.A.R. puede resultar muy útil, pero también tiene sus riesgos, ya que mal utilizadas (por el enfado o frustración que le podamos transmitir) pueden inhibir al perro para que genere nuevas conductas. Por ello suele decirse que las M.A.R. deberían ser señales lo más neutras posibles.

Por otro lado, si se usan bien, pueden ser un buen complemento en el entrenamiento con clicker, dado que si Click es igual a "Caliente" o "Te acercas", la M.A.R. puede entenderse como "Frío" o "Te alejas".

Quienes optan por no usar las M.A.R. sostienen que no es necesario decir al perro cuándo se está equivocando, ya que prefieren que sea el perro quien llegue a esa conclusión por si mismo.

Un saludo!
Avatar de Usuario
Enrique Solís
Mensajes: 5413
Registrado: Lun May 24, 2010 8:22 pm
¿Cuánto es 10+5?: 0
Contactar:

Re: Como puedo trasmitirle a mi perro cuando hace las cosas

Mensaje por Enrique Solís »

Para rizar un poco el rizo, que os parece la idea que me comentaron el otro día, para la Psicología las marcas de ausencia de refuerzo, son un castigo positivo ¿como lo veis?
Elsa1312
Mensajes: 38
Registrado: Lun Jun 07, 2010 3:06 pm

Re: Como puedo trasmitirle a mi perro cuando hace las cosas

Mensaje por Elsa1312 »

uff, yo no creo que sean un castigo positivo...
bien utilizadas (cosa que yo no hago) pueden ser muy útiles como información de que el perro lleva el camino equivocado y que debe probar con otra cosa.
como deciaís antes el juego de frío y caliente...
Avatar de Usuario
Edu
Mensajes: 489
Registrado: Jue Abr 07, 2011 12:02 pm
¿Cuánto es 10+5?: 15
Ubicación: Galapagar, Madrid, España

Re: Como puedo trasmitirle a mi perro cuando hace las cosas

Mensaje por Edu »

En términos psicológicos es un castigo positivo en toda regla.

Tenemos un estímulo inicialmente neutro que, a través de condicionamiento inhibitorio, se asocia a la NO aparición de comida. Si tomamos la NO aparición de comida como algo desagradable, el "tono hedónico", es decir, el valor que adquirirá el estímulo que vamos a utilizar como M.A.R., será también desagradable.

Teniendo en cuenta que la M.A.R., ya sea un sonido, una imágen, un objeto, o lo que sea, es algo que se presenta de manera contingente a la realización de una conducta y que reduce la probabilidad de emisión de ésta, se puede considerar funcionalmente como un castigo positivo. Eso es así, nos guste o no.

¿Significa ésto que es lo mismo una M.A.R. que una patada, por ejemplo?

La respuesta es ambigua.

De una parte, funcionalmente actúa igual, es decir, la frecuencia de realización de la conducta a la que castiga va a disminuir, al igual que si la castigamos dando una patada.

Por otro lado, una agresión física posee una magnitud muy superior por el hecho de, por decirlo de alguna manera, añadir un componente de tipo emocional asociado a la presencia de una persona, además de que de por sí, suele ser más saliente, lo que hace que puedan surgir componentes de evitación en forma de agresividad, huida, etc, al tratarse de una fuente primaria de dolor (estímulo incondicionado aversivo).

Conclusión, si utilizamos una M.A.R., no tenemos por qué sentir que estamos haciéndole algo horrible a nuestro perro, ya que no es así. La frustración que generan éstos estímulos es similar a la que se produce durante un procedimiento de extinción, por ejemplo.

Sin embargo, de nada nos vale irnos a términos de frío-caliente, o de "suministración de información", que, aunque puedan ser analogías válidas y reales, en realidad cuando aparece una M.A.R. de manera contigua y contingente a una conducta, la está castigando. Eso sí, siempre y cuando el condicionamiento inhibitorio se haya realizado correctamente y sea lo suficientemente discriminable del reforzador secundario que se suela utilizar (normalmente un clicker).
Avatar de Usuario
Enrique Solís
Mensajes: 5413
Registrado: Lun May 24, 2010 8:22 pm
¿Cuánto es 10+5?: 0
Contactar:

Re: Como puedo trasmitirle a mi perro cuando hace las cosas

Mensaje por Enrique Solís »

Este es un debate delicado, no estoy diciendo que esta mal o bien, estoy diciendo que por definición de Psicología, sin querer estamos aplicando un castigo positivo ¿que nos cuentas Edu? :?
Avatar de Usuario
Edu
Mensajes: 489
Registrado: Jue Abr 07, 2011 12:02 pm
¿Cuánto es 10+5?: 15
Ubicación: Galapagar, Madrid, España

Re: Como puedo trasmitirle a mi perro cuando hace las cosas

Mensaje por Edu »

Enrique Solís escribió:Este es un debate delicado, no estoy diciendo que esta mal o bien, estoy diciendo que por definición de Psicología, sin querer estamos aplicando un castigo positivo ¿que nos cuentas Edu? :?
Se han cruzado las respuestas... encima de la tuya he soltado un "tocho" muy majo. :D
Avatar de Usuario
Joc
Mensajes: 14
Registrado: Jue Ene 05, 2012 3:43 pm
¿Cuánto es 10+5?: 15
Contactar:

Re: Como puedo trasmitirle a mi perro cuando hace las cosas

Mensaje por Joc »

Hola de nuevo,

En principio si las marcas de ausencia de refuerzo son neutras, yo lo interpretaría más bien como un castigo negativo (desaparece la recompensa). Tal vez se entienda como un castigo positivo porque nosotros añadimos ese estímulo, pero supuestamente es una marca neutra y creo que Jean Donaldson la define como un "castigo negativo condicionado"... De todos modos me alegra ver otros puntos de vista sobre este tema.

Es posible que el perro pueda sentir frustración al usar marcas de ausencia de refuerzo, pero por otro lado también puede frustrarse si permanece bastante rato realizando una conducta esperando una recompensa que no aparecerá.

En cualquier caso, creo que si se usan las MAR, estas siempre deben ser una ayuda, por lo que nada más usarlas convendría plantearse reducir la dificultad del ejercicio para facilitar el acierto del perro y salir de esa incómoda situación para los dos.
Responder