PASEOS
Moderador: Enrique Solís
PASEOS
Hola!
Quería consultar con vosotros qué características han de tener los paseos para resultar beneficiosos (duración, cantidad de paseos, etc.). Os lo comento porque hablandolo con un educador él recomienda paseos como máximo de 30 minutos ya que dice que los paseos demasiado largos pueden ser una sobreestimulación para el perro. También evidentemente me comentó que no había que recurrir demasiado a la pelota ni a juegos entre perros. Además, en mi caso, paseo a mi perra las 3 veces que sale suelta por un parque muy grande y él recomienda que no haga todas las salidas en el parque.
Qué pensais vosotros?
Gracias.
Quería consultar con vosotros qué características han de tener los paseos para resultar beneficiosos (duración, cantidad de paseos, etc.). Os lo comento porque hablandolo con un educador él recomienda paseos como máximo de 30 minutos ya que dice que los paseos demasiado largos pueden ser una sobreestimulación para el perro. También evidentemente me comentó que no había que recurrir demasiado a la pelota ni a juegos entre perros. Además, en mi caso, paseo a mi perra las 3 veces que sale suelta por un parque muy grande y él recomienda que no haga todas las salidas en el parque.
Qué pensais vosotros?
Gracias.
Re: PASEOS
Pues depende un poco del perro, del tamaño del mismo y del animal en si, pero yo no opino igual que el educador.Patricia escribió: Qué pensais vosotros?
Re: PASEOS
Para mi y para mis perros (todos ellos: grandes, pequeños, minis, activos,
menos activos, mayores y jovenes) lo que mejor funciona es un paseo
al dia de unas 2 horas con contactos sociales con otros perros una o dos
veces por semana (los otros dias estamos solos).
Jugar con otros perros todos los dias es sobreestimulacion.
No suelo tirar objetos, pero lo que si hago es dejarles buscar comida.
SIempre paseamos por campo sin correa. Variamos de sitios.
El resto de paseos al dia (tres o cuatro) son paseos de no mas de 30 min
con correa por el barrio. Les gusta olisquear.
Eso si: los paseos por el barrio estimulan muchisimo mas y por eso son cortos.
Un saludo
menos activos, mayores y jovenes) lo que mejor funciona es un paseo
al dia de unas 2 horas con contactos sociales con otros perros una o dos
veces por semana (los otros dias estamos solos).
Jugar con otros perros todos los dias es sobreestimulacion.
No suelo tirar objetos, pero lo que si hago es dejarles buscar comida.
SIempre paseamos por campo sin correa. Variamos de sitios.
El resto de paseos al dia (tres o cuatro) son paseos de no mas de 30 min
con correa por el barrio. Les gusta olisquear.
Eso si: los paseos por el barrio estimulan muchisimo mas y por eso son cortos.
Un saludo
-
- Mensajes: 415
- Registrado: Dom May 23, 2010 12:08 am
- ¿Cuánto es 10+5?: 0
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: PASEOS
Personalmente si soy partidario de los paseos cortos siempre y cuando estos mantengan una estructura adecuada
Doy paseos largos con mis perros, pero lo que busco en esos es lo contrario a lo que busca la mayoría de la gente, aumentar su resistencia y activarlos
Doy paseos largos con mis perros, pero lo que busco en esos es lo contrario a lo que busca la mayoría de la gente, aumentar su resistencia y activarlos
-
- Mensajes: 415
- Registrado: Dom May 23, 2010 12:08 am
- ¿Cuánto es 10+5?: 0
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: PASEOS
La estructura que elijo yo en los paseos de los que hablo es:
Pis, caca
Obediencia
Olisqueo y relajación
Rels. sociales
Vuelta a casa relajada
Pis, caca
Obediencia
Olisqueo y relajación
Rels. sociales
Vuelta a casa relajada
Re: PASEOS
Bueno, también dependerá de cada perro y sus necesidades. Por no hablar de las necesidades del propio paseador.
Yo los dos primeros paseos por circunstancias no podrían superar los 30 minutos, puede que menos, por lo que el último sería más largo.
Yo os digo que un plc, por poner un ejemplo necesita mucha actividad física, que aunque se puede sustituir con ejercicios de olfato, siguen necesitando una actividad física mayor que la de otros razas, por poner un ejemplo. Al igual podía decir de los perros que yo tenía, dos huskies, se notaba mucho cuando los sacaba más tiempo y cuando no.
Yo los dos primeros paseos por circunstancias no podrían superar los 30 minutos, puede que menos, por lo que el último sería más largo.
Yo os digo que un plc, por poner un ejemplo necesita mucha actividad física, que aunque se puede sustituir con ejercicios de olfato, siguen necesitando una actividad física mayor que la de otros razas, por poner un ejemplo. Al igual podía decir de los perros que yo tenía, dos huskies, se notaba mucho cuando los sacaba más tiempo y cuando no.
Re: PASEOS
Hola a todos!!
Muchas gracias por vuestras rapidas respuestas. En mi opinion creo que lo importante sera observar el comportamiento del perro y ver como le sientan tanto paseos cortos como largos. En el caso concreto de mi perra si es cierto que a veces si detecto cierto nivel de estres cuando sube de un paseo largo suelta por el parque. Sobre todo noto que le cuesta desconectar y relajarse, sigue activada y pidiendo juego aunque durante el paseo haya estado relajada.
Me gustaria que siguieras compartiendo vuestra experiencia personal al respecto asi como vueteo punto de vista como expertos.
Gracias!!!
Muchas gracias por vuestras rapidas respuestas. En mi opinion creo que lo importante sera observar el comportamiento del perro y ver como le sientan tanto paseos cortos como largos. En el caso concreto de mi perra si es cierto que a veces si detecto cierto nivel de estres cuando sube de un paseo largo suelta por el parque. Sobre todo noto que le cuesta desconectar y relajarse, sigue activada y pidiendo juego aunque durante el paseo haya estado relajada.
Me gustaria que siguieras compartiendo vuestra experiencia personal al respecto asi como vueteo punto de vista como expertos.
Gracias!!!
Re: PASEOS
Una pregunta:
Qué es un plc?
Yo ahora mismo tengo un perro de 9 años que se estresa mucho andando por ciudad.
Por eso sus paseos por el barrio son pis y caca y olisquear muy poco tiempo.
En el campo se relaja y damos paseos largos sin actividades.
Le dejo olisquear y trotar donde quiera.
Paseos en grupo no mas que dos veces por semana, alli se activa demasiado.
Con eso está super bien y controlo su nivel de estrés.
Mi perrita tiene un año y es muy activa.
Aunque no veo que le vaya mal.
Ella se viene al paseo con nosotros y corre mas, juega mas con otros perros.
Luego en casa le cuesta relajarse.
Lleva poco tiempo conmigo, pero poco a poco está aprendiendo que
en casa, despues del paseo, ya no hay actividades.
Y eso hace que se relaja bastante y consigue dormir bastantes horas.
Dentro de unas semanas, cuando hayamos encontrado un ritmo adecuado
de actividad-relajacion con ella, empezaré con una unidad muy corta
de habilidades u olfato cada dia. Pero no mas que 5 min.
Parece poco para un perro tan joven y activo, pero yo creo que los paseos
sin hacer nada mas que olfatear y correr son mucho mas importantes que
habilidades, agility, obediencia y otras actividades 'artificiales'.
Ademas, si os fijais un poco en todas las cosas que hacen vuestros perros
durante sus horas despiertas del dia, os daréis cuenta que muchas veces
hay mas actividad de lo que parece. Sobre todo visual y olfativa.
Y todo eso se tiene que procesar.
Un saludo
Chrissi
Qué es un plc?

Yo ahora mismo tengo un perro de 9 años que se estresa mucho andando por ciudad.
Por eso sus paseos por el barrio son pis y caca y olisquear muy poco tiempo.
En el campo se relaja y damos paseos largos sin actividades.
Le dejo olisquear y trotar donde quiera.
Paseos en grupo no mas que dos veces por semana, alli se activa demasiado.
Con eso está super bien y controlo su nivel de estrés.
Mi perrita tiene un año y es muy activa.
Aunque no veo que le vaya mal.
Ella se viene al paseo con nosotros y corre mas, juega mas con otros perros.
Luego en casa le cuesta relajarse.
Lleva poco tiempo conmigo, pero poco a poco está aprendiendo que
en casa, despues del paseo, ya no hay actividades.
Y eso hace que se relaja bastante y consigue dormir bastantes horas.
Dentro de unas semanas, cuando hayamos encontrado un ritmo adecuado
de actividad-relajacion con ella, empezaré con una unidad muy corta
de habilidades u olfato cada dia. Pero no mas que 5 min.
Parece poco para un perro tan joven y activo, pero yo creo que los paseos
sin hacer nada mas que olfatear y correr son mucho mas importantes que
habilidades, agility, obediencia y otras actividades 'artificiales'.
Ademas, si os fijais un poco en todas las cosas que hacen vuestros perros
durante sus horas despiertas del dia, os daréis cuenta que muchas veces
hay mas actividad de lo que parece. Sobre todo visual y olfativa.
Y todo eso se tiene que procesar.
Un saludo
Chrissi
Re: PASEOS
Un perro lobo checoslovacoChrissi escribió:Una pregunta:
Qué es un plc?
![]()
