problemas de comportamiento

Temas generales sobre Educación Canina para compartir

Moderador: Enrique Solís

Erizo
Mensajes: 15
Registrado: Mié Sep 26, 2012 10:33 am
¿Cuánto es 10+5?: 15

problemas de comportamiento

Mensaje por Erizo »

tengo un perro que sale corriendo detrás de las bicis, patines, corredores...e ct, y a veces ha mordido en la pantorrrila.
además me está empezando a marcar a mí y al niño tb le ha marcado en le brazo.
El caso es que me he puesto en contacto con un adiestrador , que me ha hablado de usar un collar que muerde, cuando el perro sale corriendo detrás de las bicis y no sé... el veterinario como q no le ha gustado esto.
me ha dado el telefono de otra educadora canina en positivo, q me ha dicho q ella esos metodos no los usa. Y q si los uso voy a empeorar la perro.
Me he entravistado con el primero ayer y hoy va a venir la segunda a casa.
Y todo porq estoy hecha un lío.
Quiero corregitr los problemas de mi perro y mios claros, pero me han confundido y no se q hacer, si hacer lo del collar o no, y escojer eso de la educadora canina en positivo
Una ayuda por favor.
Lo del collar a mi tampoco me hizo mucha gracia cuando em lo dijeron, pero claro, yo no soy una experta.
Gracias
Avatar de Usuario
Edu
Mensajes: 489
Registrado: Jue Abr 07, 2011 12:02 pm
¿Cuánto es 10+5?: 15
Ubicación: Galapagar, Madrid, España

Re: problemas de comportamiento

Mensaje por Edu »

En positivo SIEMPRE!!! :ok:
Erizo
Mensajes: 15
Registrado: Mié Sep 26, 2012 10:33 am
¿Cuánto es 10+5?: 15

Re: problemas de comportamiento

Mensaje por Erizo »

pero eso del collar que lleva como un gancho que le aprieta levemente es un castigo?
es muy malo?
le puede perjudicar?
me han dicho el diestrador q es una molestia, no daño, no sé...
me puede cojer miedo a mi?
dicen q es q hay q corregirle como a los lobos q se muerden un poco el cuello.
de verdad esto es un maltrato mpara el perro?
Avatar de Usuario
Chrissi
Mensajes: 1540
Registrado: Jue May 27, 2010 5:24 pm

Re: problemas de comportamiento

Mensaje por Chrissi »

Hola y bienvenida al foro!

Ahora mismo no tengo mucho tiempo, pero quisiera decirte que la clave
de tu decision deberia ser que el/la educador/a enfoque su trabajo
en la causa del problema, no en tratar sintomas.

La causa en tu caso habria que averiguarla.
Los sintomas son 'cazar' personas y 'marcar' miembros de la familia.

Yo personalmente preferiria el trabajo en positivo,
ya que el trabajo con el collar 'que muerde' le causa estrés al perro,
lo cual suele empeorar mucho los sintomas.

Un saludo y mucha suerte!
Chrissi
Avatar de Usuario
Chrissi
Mensajes: 1540
Registrado: Jue May 27, 2010 5:24 pm

Re: problemas de comportamiento

Mensaje por Chrissi »

dicen q es q hay q corregirle como a los lobos q se muerden un poco el cuello.
Vale.
Con eso - en mi opinion - ya se descalifica el solo.
No está al tanto de los estudios actuales de la biologia del comportamiento.
Avatar de Usuario
Jota Ce
Mensajes: 99
Registrado: Jue Nov 29, 2012 12:19 pm
¿Cuánto es 10+5?: 15

Re: problemas de comportamiento

Mensaje por Jota Ce »

Chrissi escribió:
dicen q es q hay q corregirle como a los lobos q se muerden un poco el cuello.
Vale.
Con eso - en mi opinion - ya se descalifica el solo.
No está al tanto de los estudios actuales de la biologia del comportamiento.
Yo iba a decir algo similar, en que estudios se basa para decir que los lobos se corrigen de esa forma? :shock:
Erizo
Mensajes: 15
Registrado: Mié Sep 26, 2012 10:33 am
¿Cuánto es 10+5?: 15

Re: problemas de comportamiento

Mensaje por Erizo »

no se si dijo los perros o los lobos , los lobos dijo la jerarquia , los perros dijo q se corrijen asi, con mordiscos en el cuello
Erizo
Mensajes: 15
Registrado: Mié Sep 26, 2012 10:33 am
¿Cuánto es 10+5?: 15

Re: problemas de comportamiento

Mensaje por Erizo »

viene ahora la otra educadora canina en positivo.
a ver que tal porq ando liada y no tengo referencias de ninguno
Erizo
Mensajes: 15
Registrado: Mié Sep 26, 2012 10:33 am
¿Cuánto es 10+5?: 15

Re: problemas de comportamiento

Mensaje por Erizo »

sí, yo sé que lo importante es llegar a saber porqué el perro hace esto.
Y luego, sabiendo la causa intentar modificar ese comportamiento.
Lo de gruñirnos en casa es lo más fácil, si casi lo sé hasta yo sin que me lo diga nadie, no se le puede estar incordiando todo el día.Estresarle y encima dejarle hacer todo a su aire.Y ven a ver quienn llama a la puerta de tu casa y asi...
lo malo es lo que pasa en la calle.
Ha mordido ya mas de 4 veces- solo rasguño o ligero pellizco- en pantorrilla o tobillo y aún yendo atado.
y lo de perseguir de esta forma ladrando y como un locatis a bicis, patines, corredores, sale detras como si llevara un motor de propulsión, asíque yo ya no lo suelto casi nunca.estas dos cosas no son tolerables, tengo q lograr corregir esto.
No lo hace siempre por cierto.
unos me han dicho que es agresividad depredatoria, creo que dijeron este nombre así, es decir, instintiva, de caza, la otra educadora me dijo q lo hace porque siempre va atado, luego le dije precisamente siempre va atado porque ha empezado a hacer esto mujer, y nos puede meter en un buen lío...., entonces lo hace porque sale poco, no mira, que no sale tan poco, tres horas diaria sno es tan poco, el perro es raza pequeña.... entonces es por miedo.....
El logró sobreponerse a un problema de fobia y miedos
hace 3 años
No sé si al final se lograrán saber las causas.
Con la educadora canina en positivo no voy a volver a quedar.
ni siquiera se percataba de lo asustado q estaba ayer mi perro popr los petardos q tiran estos días.
el problema es que donde yo vivo y según mi veterinario no hay nadie bueno en esto de la etología. Y ahora al menos ya hay alguien.
A ver
Por cierto, yo hablo mucho con el perro, le dijo ahora vamos a hacer esto, luego va a venir fulanito,.... me han dicho q esto no debo hacerlo, yom no lo sabía.
Avatar de Usuario
Chrissi
Mensajes: 1540
Registrado: Jue May 27, 2010 5:24 pm

Re: problemas de comportamiento

Mensaje por Chrissi »

Que pena que ninguno de los dos te haya inspirado mucha confianza...
Si nos dices por que zona vives, tal vez te podemos recomendar alguien?

Yo personalmente creo que tu perro caza y muerde personas
como una valvula para alguna tensión o estrés que acumula en otro momento.

Tal vez habria que modificar las actividades con el y redirigirle hacia
actividades mas tranquilas que requieren concentración.
Pero todo eso no se puede hacer a distancia, hay que verlo en tu casa.

Un saludo
Responder