Página 2 de 4

Re: Video de clases con cachorros

Publicado: Lun Mar 28, 2011 7:24 pm
por Enrique Solís
Paloma, aunque todos los cachorros pasan por el veteriario ¿crees que son ellos quienes tienen que dar esas clases o deben recomendar que se acuda a un especialista? por la mayoría siguen recomendando que se le de la vuelta al cachorro para sujetarle contra el suelo cuando hacen algo mal, castrarle para calmarles, zarandearles por el cuello...

Re: Video de clases con cachorros

Publicado: Lun Mar 28, 2011 9:16 pm
por manel
enrique en el caso presente ORIOL aparte de veterinario es etologo y trabaja en la modificacion de conductas

Re: Video de clases con cachorros

Publicado: Lun Mar 28, 2011 10:04 pm
por Enrique Solís
Lo se Manuel, me gusta lo que comenta el veterinario en este caso porque se ha preocupado en especializarse en comportamiento y para mi gusto, como comenta Chrissi, solo le ha faltado visión practica con el Chihuahua. Pero por desgracia no es lo habitual y cada vez hay más veterinarios sin la preparación e instalaciones adecuadas que ofrecen clases de este tipo en su clinica solo por añadir un servicio nuevo.

Re: Video de clases con cachorros

Publicado: Lun Mar 28, 2011 10:12 pm
por Vinca
En cuanto a socializar al cachorro con otros cachorros yo tengo una duda: ¿No es mejor socializar a los cachorros con perros adultos ya que son más tranquilos que los cachorros o por el contrario es mejor que se junten con los de su misma edad?
Por supuesto que cuando me refiero a perros adultos no pienso en mi perra :mad15:

Re: Video de clases con cachorros

Publicado: Lun Mar 28, 2011 10:25 pm
por Chrissi
La socializacion deberia ser con perros de todas edades.
Los cachorros tienen que aprender 'las reglas' con otros cachorros,
perros adultos, y tambien perros abueletes.

Igual que los niños humanos.
Hay que saber como comportarse en entornos y con personas distintas.

Re: Video de clases con cachorros

Publicado: Lun Mar 28, 2011 11:54 pm
por Noelia
Me ha gustado mucho el video. No se si os podeis hacer una idea de lo mucho que me acuerdo del primer veterinario al que llevé a Kika de cachorro que me "aconsejó" que mi perra no pisara la calle y por supuesto nada de perros a su alrededor, hasta pasada una semana de su tercera vacuna, es decir cuando mi perra tenía 13 semanas de vida, por los muchisimos peligros de infecciones a los que la podía exponer :fighting19:

Re: Video de clases con cachorros

Publicado: Mar Mar 29, 2011 8:07 am
por TRUFA PDAE
A nosotras nos visitó a casa el etólogo "Pablo Hernandez" porque el comportamiento y estado de nervios de Trufa era.....uuuf!! un terremoto.
Nos dió unas pautas a seguir y la mayoría de los problemas de Trufa en parte fue por nuestra culpa, la cogimos con mes y medio sin ella saber cosas básicas que la tenía que enseñar su madre y hermanos,como no morder o controlar la mordida.... nosotras creíamos que la educábamos correctamente y solo la confundíamos, se nos escapaban cosas de su educación.
Desde que Trufa era enana la juntabamos con muchos perros y personas y todo bien, hasta que llegó una pastora alemana que estaba suelta sin hacer caso a su dueño y estando Trufa atada, siendo muy pequeña, la dió dos mordiscos en el culo y tres revolcones...el dueño ni se molestó en coger a su perra o llamarla, ni siquiera nos pidió perdón.
Hasta que vino el etólogo Trufa no quería saber nada de ningún perro ni grande ni pequeño y empezó a ser mas desconfiada aún.
Pero en esto ha cambiado mucho con la ayuda de la educadora que nos mandó y posteriormente con la ayuda de Iván. Ahora es un poco macarra, ladra a todo perro que se le acerca, sea grande o pequeño a veces no te da tiempo a distraerla y monta unos escándalos que no veas. Poco a poco conseguiremos que no lo haga.
Ahora está mucho mas tranquila y obediente, es importante cansarla no solo físicamente sino mentalmente.
Es muy lista y cada día la vemos mejor con nosotras, mas cariñosa y empalagosa a veces y lo mas importante, sabe quien manda y confía mucho en nosotras y con las personas es muy sociable.
Estamos deseando empezar ya a hacer agility con ella aunque en habilidades tambien lo pasamos muy bien y aprende muchas cosas,el sábado pasado se portó genial con los perros que tenía cerca y estaba muy tranquila y centrada.
Nunca viene mal que te aconsejen educadores e incluso etólogos
Yo no quería que viniera el etólogo y ahora no me arrepiento, al revés, cada día estoy mas orgullosa de la perra y sus progresos.
(Perdonad la parrafada) :oops:

Un saludo

Re: Video de clases con cachorros

Publicado: Mar Mar 29, 2011 9:18 am
por Vinca
Noelia escribió:Me ha gustado mucho el video. No se si os podeis hacer una idea de lo mucho que me acuerdo del primer veterinario al que llevé a Kika de cachorro que me "aconsejó" que mi perra no pisara la calle y por supuesto nada de perros a su alrededor, hasta pasada una semana de su tercera vacuna, es decir cuando mi perra tenía 13 semanas de vida, por los muchisimos peligros de infecciones a los que la podía exponer :fighting19:
Gracias por la respuesta Chrissi! Esto que cuenta Noelia, se lo he oído decir a mucha gente. Cuando tuve una cachorra me la dieron con la segunda vacuna y me dijeron que podía ir a la calle pero con cuidado de no andar por donde hubiera pises de otros perros. Claro que vete a saber dónde habrá un pipí de perro... En cuanto a otros perros me dijeron que si eran domésticos y estaban sanos no había problema. Por lo visto cada veterinario tiene una opinión ¿Qué tipo de consejo sería el más adecuado?

Re: Video de clases con cachorros

Publicado: Mar Mar 29, 2011 11:51 am
por Enrique Solís
Actualmente los veterinarios especialistas en comportamiento te indican que saques al perro a la calle desde que llega a casa, independientemente de las vacunas que tenga, ya que la vacuna contra los problemas de comportamiento, es una socialización adecuada.

Re: Video de clases con cachorros

Publicado: Mar Mar 29, 2011 12:30 pm
por Ely+Moly
No se yo con el tema de las vacunas estoy muy indecisa acerca de que es lo mejor. La primera perrita que tuve (un bichón maltés) se murió de parvovirosis cuanda acababa de cumplir una semana de su tercera vacuna. A pesar de que me recomendaron no sacarla a la calle, yo si que la saqué alguna vez, teniendo mucho cuidado, siempre en brazos, y apenas la relacioné con otros perros, pero aun así enfermó.
La segunda (Moly) fui demasiado protectora, la cogí de una parcela a los 4 meses (ella ya estaba socializada con su madre y hermanos y otros perrillos de la parcela), pero yo por miedo a que le pasara lo mismo que a la otra la tuve todo el proceso de vacunas encerrada en casa. Por suerte no he tenido problemas gracias a que convivió mucho tiempo con su camada, pero podría haberme salido muy mal.
Ahora si tuviera otro perro intentaría un término medio, la llevaría a clases de socialización de cachorros, y la relacionaría con perros que sepa que están sanos. Si aún así enfermara sería mala suerte, pero creo que no merece la pena que por no exponerse al bajo riesgo de enfermar tener problemas en un futuro de socialización.

Con esto quiero decir que estoy a medias de acuerdo con sacarles a la calle a que conozcan más perros desde el principio, pero yo que en mi caso he tenido la experiencia de perder a un perro de Parvo, no veas lo culpable que me sentí durante mucho tiempo por no hacer caso al veterinario.