Página 3 de 3

Re: "artículo"...por llamarle de alguna manera...

Publicado: Jue Feb 02, 2012 1:58 pm
por Edu
Tienes razón Eva, como siempre.

Me preocuparía si eso sale publicado en el "Applied Animal Behavior" o en "Science", pero como en ese sentido estoy tranquilo, pues trato ese artículo como lo que es.

Un artículo siempre se escribe para compartir opinión y/o información sobre un tema más o menos relevante. Siempre está bien conocer las opiniones de la gente, y a mí me resulta realmente interesante poder sacar conclusiones incluso de éstos artículos. Tendríamos 2 opciones:

1- Que sus argumentos fueran muy buenos y/o persuasivos y me convenciese de lo que dice.
2- Que los argumentos expuestos en el artículo fortalezcan aún más mis propias opiniones y me proporcionen más datos a favor de lo que previamente pensaba.

En éste caso, me quedo con la opción 2. :ok:

Re: "artículo"...por llamarle de alguna manera...

Publicado: Jue Feb 02, 2012 2:23 pm
por Ely
Eva Blasco escribió:Yo también lo quiero :D

Sobre este artículo lo que opino es que no hay que dar mucha importancia a según qué cosas.
El problema de internet es que cualquiera se puede montar una página o un blog y poner todo lo que se le pase por la cabeza, por poco sentido que tenga. Que venga una persona que se esconde bajo un pseudónimo a dar lecciones sobre temas que evidentemente desconoce pues lo considero una demostración más de la grandeza y miseria de internet.
Importancia, ninguna.

Me preocupan más los que salen en la tele y se convierten en gurús de un público totalmente profano en la materia que sorprendentemente no parecen haberse enterado de que todo lo sale por la tele está manipulado.

Este triste personaje creo que solo hace esto para sentirse importante y dárselas desde el anonimato, la verdad es que incluso podría ser un trol de los muchos que existen por la red cuyo único objetivo es crear polémica. Yo no le daría mayor protagonismo.
Estoy al 150% de acuerdo con esta afirmación...

Internete es un ámbito de libertad de expresión que asusta...y asusta por este tipo de cosas. Uno se ampara en la facilidad que da el saber de todo teniendo el google abierto en otra pestaña y el wikipedia minimizado; en esto y en la comodida que da el crear un "avatar" virtual rico, alto, rubio y con ojos azules...desgraciadamente estas herramientas hay quien las usa en su beneficio, en todos los sentidos, hasta en el más perverso que os podáis imaginar. Además, desgraciadamente los españoles somos todos licenciados en casi cualquier cosa...sobre todo de aquello que sale en la tv...todavía recuerdo la noticia de una supuesta denuncia que le pusieron a un programa de "ñapas" de la tele porque habían hecho un programa de cómo poner un techo solar a un coche y el televidente se había puesto manos a la obra...y os podéis imaginar cómo quedó el vehículo.

En el caso que ocupa, pues el artículo no hay por donde cogerlo. además de basarse en interpretaciones completamente personales y de experiencia individual, los argumentos que dice dar se han demostrado completamente falsos y carentes de toda base, ya no científica, que también, sino "natural" como les gusta decir a estos personajes. Lo primero que hay que ser en la vida es educado y escuchar y/o leer con atención (y con base por supuesto) y luego rebatir con argumentos. Desgraciadamente es ciero que hay quien usa el refuerzo positivo en extremo...y evidentemente el lado opuesto. Pero como dice un buen amigo mío, entre una hostia y una salchica...me quedo con lo segundo.

Hace un tiempo a un gran amigo mío y de los mejores Educadores que conozco, le reventaron una charla tildándolo de maltratador y adalid del castigo positivo...estas posturas, quizá en su momento tenían su razón de ser, pero hoy en día creo que sobran estos personajes dentro del mundo del Adiestramiento y no son tan aboslutamente necesarios, amén de la falta de ética, de rigor profesional, de personalidad y de tener bastante mala educación...

Cualquier persona con conocimientos disfruta de conversaciones en las que se dan argumentos mediánamente sólidos (yo lo hago) con cualquier persona que tiene algo que aportar...Trolls los hay en todos los sitios e internet es un verdadero avispero de estas figuras...

Saludos

Re: "artículo"...por llamarle de alguna manera...

Publicado: Jue Feb 02, 2012 8:20 pm
por Javier Barroso
Madre mía, los comentarios no tienen desperdicio. Este en especial me ha resultado curioso:

"¿Que pasa? que vais a enseñar a los pastores de 80 años a cuidar a su rebaño como lo han hecho siempre…. Pues esto es lo mismo, de que le vale al perro que tu tengas un titulo, si yo consigo mejores resultados con mi experiencia…"

En el campo de la etología y la educación canina hablo desde mi más absoluto desconocimiento, pero en mi gremio "la sanidad" también se escuchan este tipo de cosas. Sobre todo de personal de la postguerra jajaja que denominamos en lenguaje coloquial "vacas sagradas". Hablan de la no evidencia científica y digo yo, las cosas adquieren evidencia científica por ciencia infusa? o las evidencias parten de una idea que se busca probar? Me decanto por la segunda opción ya que de lo contrario para qué buscar mejorar? si aqui se hace así. (frase preferida de este país de la pandereta llamado España)

De verdad que ideas tiene la gente, jodido Fleming y su penicilina, a quien se le ocurre.

PD: A mi tb me interesan esos artículos que comentáis, me los podráis enviar?

Re: "artículo"...por llamarle de alguna manera...

Publicado: Jue Feb 02, 2012 10:37 pm
por Edu
Totalmente de acuerdo, Javier.

El "ésto se hace así" predomina en muchos campos de éste país. La verdad, me da pena adquirir años de experiencia, dentro de unos años tendré que dejar la educación canina de lado, no vaya a ser que se me suelte la piernecita. :shock:

En cuanto a la frase de los pastores, yo respondo muy fácilmente.

"No tienes ni pajolera idea de por qué funciona lo que haces. Yo, sin 80 años de experiencia, pero sabiendo de lo que hablo, te puedo decir por qué funcionaba tu método y además te puedo proporcionar varias alternativas para hacerlo mejor. Ya cuando pasen otros 80 años, seguro que me das la razón, pero no antes. Mañana mismo si me doy cuenta de que estaba equivocado, te lo digo para no hacerte perder el tiempo".

Por cierto, visto el interés, los que queráis que os pase algo de bibliografía relacionada con el comportamiento canino, mandadme vuestros mails por mensaje privado y os los mando por correo electrónico, ok?

Aviso que el 90 - 95% están en inglés, eh?

Un saludo.

Re: "artículo"...por llamarle de alguna manera...

Publicado: Vie Feb 03, 2012 1:44 pm
por Edu
"Creo que sinceramente la ineficacia para rehabilitar perros con graves problemas usando el método positivista es clara, y la prueba es que sus éxitos no son reconocidos a gran escala, y claro, no tienen otra forma mejor de darse a conocer que insultando y criticando a profesionales como Cesar Millan".

A ver si con ésto vale para que algunos aprendan a pensar antes de escribir:

Tratamiento de un caso de fobia en un perro mediante contracondicionamiento - C. Díaz Berciano y M.V. García Jiménez
Año 2000 - Psicothema

Claro, que una publicación en una revista científica no es ningún reconocimiento... lo es mucho más hablar con 4 granjeros y que te digan que llevan 30 años haciéndolo de otra forma. Y si encima sale en la tele, ni te cuento.

Por cierto, me surge una duda: ¿Ésta gente tan super-profesional ha probado alguna vez a utilizar el reforzamiento positivo sin emplear a la vez castigo físico? ¿O simplemente se limitan a criticarlo para justificar lo que han estado haciendo?

En el 1er caso, si lo hicieron y no les funcionó, lo hicieron mal, eso seguro. Hay estudios (pero de verdad) que demuestran que es así.
En el 2º caso, vale, la autoestima es importante, pero no hace falta mentir. Que la mentira tiene las piernas muy cortas y nunca llega lejos.

Y tengo más:

Training dogs with the help of the shock collar: Short and long terms behavioural effects - Matthijs B.H Schilder, Joanne A.M. Van der Borg.

Año 2003 - Applied Animal Behaviour Science

El collar eléctrico es maltrato, científicamente hablando, seas "positivista" o " del atleti".

Y sigue, y sigue... :roll: