Re: Cesar millán (.... continuación)
Publicado: Vie May 06, 2011 1:36 pm
Hola!Iba escribió:En primer lugar, ni los instivinisisitsiinsitas........ni los positititivitivivistas pueden conmigo![]()
En segundo lugar (esto ya lo escribe el poeta de mi dueño.....), imagino que la enseñanza del perro puede ser, haciendo un símil con el fútbol,
como si el Madrid o el Barcelona actuales ganaran un título, ambos serían campeones pero jugando de diferente forma.
Importa el medio o el fin ????![]()
Con mi perro ni siquiera llegas al medio........
Yo pienso que, para empezar, si puedes alcanzar el mismo fin por dos medios distintos y uno de ellos no es nocivo en absoluto para el individuo sobre el que se aplica y el otro sí, no tendría que haber dudas en cuanto a la elección. Y lo 2º, dudo mucho que estemos hablando del mismo fin: estamos de acuerdo en que conductualmente hablando, si quieres enseñar a un perro a sentarse, éste lo va a acabar aprendiendo; La diferencia está en que las técnicas aversivas a su vez provocan una respuesta emocional desagradable para el animal, por lo que le fastidiará bastante tener que sentarse, además de que probablemente desde ese momento empecemos a caerle "regular" y a generar desconfianza.
Sin embargo, con estimulación positiva, el perro se acabará sentando también, pero además estará encantado de hacerlo.
El resultado es que tendremos un amigo que además de obedecernos, es completamente feliz por hacerlo, mientras que si aplicamos otras técnicas más "invasivas", además de exponernos a un posible mordisco en algunos casos, lo que tendremos es un animal miedoso que aprende porque no le queda otra, y su nivel de motivación quedará completamente mermado.
Esa es mi opinión así a grandes rasgos

Un saludo!