Re: Cesar millán (.... continuación)
Publicado: Mié Ene 11, 2012 12:53 am
Que forma mas bonita y gráfica de describir el reparto de roles. Gracias, Pedro
Bienvenidos a la Comunidad Oficial de LealCan adiestramiento, la comunidad para todo lo relacionado con perros, educación canina y adiestramiento. Todo el mundo está invitado a participar.
http://comunidadlealcan.com/
Parece que lo de que se están devolviendo tantos perros es mentira:Eva Blasco escribió:Parece que hay gente que está usando el programa para salir en la tele y luego devuelve los perros adoptados.
http://malagaperruna.wordpress.com/2012 ... a-espanola
Totalmente de acuerdo. Yo creo que al final todo se basa en ser razonable.brais escribió:Hola Pedro!!
Pues una historia muy bonita. Y lo digo por experiencia, pues me ha pasado a mi, me he perdido varias veces y han sido los perros los que tenían más claro adonde ir![]()
Yo estoy de acuerdo con lo que dices. El liderazgo nunca debe ser tirano... y a mi no me importa en absoluto que asuman ellos el liderazgo cuando conviene, siempre y cuando sean tranquilos. No sé a quién le oí decir "prefiero un perro dominante y tranquilo, que no un perro sumiso y nervioso". Esa es también mi opinión. Además, yo creo que el liderazgo es algo que viene y va, yo no voy a definir a mi perro como líder o no, simplemente adopta su posición según la situación en la que se encuentre. Pero con perros con malas conductas quizás haya que asumir un liderazgo más inciso.
Yo tuve un perro pastor que vino a los 2 años de Vigo y que era un manojo de nervios. Me ofrecí a cuidarlo en verano. Se peleaba siempre, no dejaba oveja o vaca en paz, etc... y me puse muy seriamente con él a dar largos paseos por el monte, intentando asumir el liderazgo e intentando que se sintiese cómodo con él, y en unos meses mejoró muchísimo, y entonces es cuando pude aflojar el liderazgo, e incluso permitiéndoselo, siempre que demostrase que podría manejarlo todo con calma, si no yo tampoco me querría poner en sus manos. Y todo fue a base de disciplina. Estaba tan sobreestimulado que creí que era lo mejor era que se concentrase y tuviese una meta o un trabajo, a base de ejercicio disciplinado. Y a base de normas (subirse a los sofás, pedir comida, etc..., nada de nada).
Pero no sé, yo leyendo los libros de César creo que capté por lo menos parte de ese mensaje. Yo entiendo que las técnicas que veo por tv y que nunca me gustan son con perros bastante problemáticos (seguro que hay técnicas mejores para rehabilitarlos), o cuando pone énfasis en ser el "líder", es cuando habla con dueños que tratan a sus perros como bebés. Al final supongo que se lanza un mensaje también según la persona, eso siempre lo dice él. Y una persona que trata a su perro como a un bebé seguro que no se pone a pegar a su perro al día siguiente. Me dio la impresión de que en un principio estaba rehabilitando a la gente de esos barrios tan riiiiicos... quizás saltó a todo el mundo demasiado pronto.
Saludos!
Pues no era mi intención reducir así las cosas; yo soy el primero que no tiene claro qué es exactamente el liderazgo. Estoy aprendiendo y no estoy cerrado a nada.Yo creo que este es el problema de lo que transmite Cesar Millan, hasta una persona razonable como tu, reduce a todos los perros a sumisos o dominantes... como te he comentado en otras ocasiones me gustan en general tus comentarios, pero cada vez que te vas a palabras de Cesar Millan, me confundes ¿a que te refieres con "ejercicio disciplinario"?
Por otro lado, el comentario que para ti te parece acertado de "prefiero un perro dominante y tranquilo, que no un perro sumiso y nervioso" me parece tan reduccionista, que también me cuesta entenderlo.