Hola Rulo!
A ver, lo primero contesto a algunas preguntas cortas:
- Estás en una buena etapa para enseñarle la llamada, por los 9 meses no te preocupes.
- Lo de la correa de 10m lo veo bien, muy bien, ya que así le das seguridad y libertad. Lo que no veo bien es que corrigas (algo que no hay que corregir en realidad) por los motivos que bien te han comentado arriba.
Para la llamada tienes que empezar como bien te ha dicho Daniel arriba. Tienes que empezar en el interior de tu casa con pocas distracciones e ir progresivamente a exteriores con distracciones.
Bien pero aparte, tengo que hacerte una pregunta.. ¿qué ocurre después de que lo llamas? Le das un premio y luego... ¿?
El error que veo que comenten muchos dueños es que dan el premio y luego ofrecen la misma motivación, no ofrecen otra motivación al perro o, peor aún, pretenden que el perro se quede junto a ellos habiendo otras distracciones interesantes alrededor.
Para la llamada hay cientos de consejos, pero lo que a mí me ha dado mejor resultado es incluir una orden de liberación después de la llamada.
La idea es que el perro entienda que el juego es "Ven!... Toma un premio... Ahora libre!, haz lo que quieras". Así el perro estará entusiasmado en ir a tu llamada ya que, aparte de darle algo que a él le gusta, no prohibirás seguir con las distracciones que a él le gustan (estar con otros perros, rastrear, o lo que sea)
En cambio, el juego que tienen algunos dueños con sus perros es.. "Ven!... Toma un premio... (y cuando está acercandose a una distracción el perro).. Ven!... Toma un premio... " Y así todo el paseo. El perro piensa "¿para qué voy a ir otra vez? puedo estar con mi dueño cuando quiera, y comer cuando quiera, ahora prefiero oler esto o jugar con este otro perro".
Así que en la práctica es algo así: Das la orden (puedes decir su nombre antes de la orden) 'Ven' (sólo una vez la orden) con tono cariñoso, divertido y enérgico, (al principio ayuda agacharse, hacerle gestos con las manos o también caminar hacia atrás cuando empiece a acercarse a ti), das un premio, y das una orden de liberación como "Libre!" y lo llevas o le indicas con gestos que puede ir donde sea o quiera.
Con esto llevamos a la práctica el principio de Premack, donde una conducta de alta frecuencia (distracciones) refuerza una conducta de baja frecuencia (ir a la llamada), además de que damos un premio de comida que refuerza aún más la conducta.
Cuando llevas tiempo practicando esto luego sorprende cuando ves que el perro, aun teniendo la orden de liberación, prefiere quedarse a tu lado un rato más.
De momento esto todo si no tienes más dudas. Si las tienes pregunta sin compromiso. Espero que te haya sido de ayuda
Por cierto, yo tampoco soy un profesional sólo un aficionado con algunos años de experiencia con perretes.
