Página 1 de 1

Mismo perro/otro perro

Publicado: Jue Abr 12, 2012 9:47 am
por Javier Barroso
Bueno para explicarme,
Algunos ya lo sabeis pero tengo un rhodesian de 2 añitos llamado Khoi. Como también sabeis ha sufrido 9 mordiscos de diversos perros a lo largo de estos dos año por lo que tiene algo de tirria a sus congeneres perrunos.
El caso es que hemos estados unos días en la playa y he observado, como otras veces, que su comportamiento cambia de forma radical, tanto que parece "otro perro". Si aqui en madrid ve a cualquier perro a 30 metros y se tensa, se eriza y ya va como predispuesto a la trifulca, allí es que se cruza con perros a medio metro y ni les mira (incluidos labradores y goldens, que les tiene especial mania ya que la última vez que le mordio un labrador, nos hinco el diente a los dos y desde ese dia no los puede ni ver).
Se que la pregunta es un poco chorra a lo mejor pero ¿Diferencian los perros las vacaciones? jajaja, parece que alli esta como más relajado, ¿soy yo el que le transmite más calma al estar yo más relajado? o simplemente al encontrarse en otro lugar diferente al habitual no lo identifica como "su territorio" y es menos dominante.

Espero vuestras respuestas, gracias

Re: Mismo perro/otro perro

Publicado: Jue Abr 12, 2012 10:32 am
por Edu
Hola Javier,

está claro que el cambio de un contexto a otro puede ser determinante. No es sólo el hecho de las vacaciones o que tú estés más relajado, que también, si no que el encontrarse en un sitio nuevo hace que se produzcan más conductas de "búsqueda de información", lo que desde fuera se traduce en "relajación".

No debería sorprendernos, a nosotros también nos pasa (lo acabas de reconocer), es algo parecido a cuando enseñamos al perrete alguna habilidad y luego no la hace en otros contextos hasta que no conseguimos generalizarla.

Es importante tener en cuenta que si Khoi tiene problemas con otros perros seguramente también lo tendrá en aquellos contextos en los que haya tenido dichos problemas.

Si a mí me atracan en un callejón, puedo coger miedo a pasear por esa zona, pero no necesariamente voy a temer a todo el mundo que se me cruce.
Muchas veces es el propio contexto situacional el que actúa a modo de estímulo condicionado que elicita una respuesta aversiva, en este caso, de tensión, lo cual facilita que a la postre se instrumentalice como una agresión si gracias a ella se consigue el propósito, ahuyentar a otros perros.

Siguiendo el ejemplo del atraco, si yo estoy en otro barrio, en otra ciudad, y por ejemplo en el cine, no creo que tuviera miedo de ser atracado ahí, aunque estuviera lleno de gente.

Simplemente disfruta del momento, tienes una oportunidad maravillosa de premiar esa actitud que toma frente a otros perros. Yo te recomiendo hacerlo en lugares muy diferentes entre sí, para que la generalización a otros sitios sea más fácil a medio-largo plazo.

Un saludo!

Re: Mismo perro/otro perro

Publicado: Jue Abr 12, 2012 10:51 am
por Rubén
Bueno a mi me pasaba algo parecido pero sin agresiones. Noa de pequeña en casa era como un pequeño diablo de tasmania y saliamos a la calle y se convertía en un angelito, al poco tiempo aprendió a tranquilizarse y portarse de maravilla en casa pero en la calle se cogió mucha confianza (demasiada). El problema era que siempre ibamos al mismo parque y allí se acostumbró a algunos malos hábitos y era un poco controladora con los otros perros pero íbamos a otro sitio y cambiaba radicalmente así que tenia dos opciones, no volver a ese parque o intentar cambiar allí esos malos hábitos. No se qué hubiera sido lo mejor pero seguimos acudiendo todos los dias y su comportamiento a mejorado mucho, eso si, la llevo también por otros sitios. Lo de la manía a ciertas razas, no sé, que te digan los expertos pero yo creo que es más cosa de los dueños ¿crees que tu comportamiento cambia cuando ves alguna de esas razas? A veces la gente por una experiencia ya dan por hecho que no se lleva bien con unas razas o con los de su mismo sexo y eso lleva a un círculo vicioso que al final claro, acaba siendo verdad. Ten en cuenta que la forma de acercarse a otros perros si el tuyo no tiene confianza es determinante. Y asegurate de premiar los exitos.

Re: Mismo perro/otro perro

Publicado: Jue Abr 12, 2012 11:12 am
por Enrique Solís
Pues el problema de las razas si sucede, es una mezcla de generalizar experiencias previas con otros perros de tamaños, colores, formas de moverse, etc,etc similares, que tiene nuestro compañero, ante determinadas experiencias y lo que prevenimos nosotros con nuestro comportamiento a la hora de encontrarnos con las razas a las que nuestro perro reaccciona.

Re: Mismo perro/otro perro

Publicado: Jue Abr 12, 2012 11:39 am
por BeaJuan
Hola!

yo puedo decirte algo parecido a Ruben respecto a H y los lugares por donde paseamos. Damos paseos muy largos pero al principio (H tiene 1 año y 4 meses) no salía del barrio. Llegó un momento que yo pensaba que H era un macarra!!! :fighting23: no había día que no tuviera una trifulca!! nada grave pero no es muy agradable estar de gresca todos los días... empecé a cambiar las rutas, irme a otro parque, otros montes, y de esta forma empezaron a "bajarsele los humos". No sé si era cuestión de territorialidad pero ahora ese tema está más que superado. A veces, por comodidad, nos acostumbramos a darles el paseito por un mismo sitio y puede que eso les afecte

Un saludo!!!

Re: Mismo perro/otro perro

Publicado: Jue Abr 12, 2012 12:10 pm
por Javier Barroso
Muy buenas chicos gracias por las respuestas,
Supongo que con el tema de los golden/labrador yo tb tendre mi parte de culpa, ya que hay uno en nuestro barrio especialmente porculero y el dueño tiene la bonita costumbre de llevarlo suelto, por lo que aunque khoi no lo busque la mayoria de las veces nos encontramos con el perro ladrando a la carrera contra nosotros, asi que cuando le veo intento cambiar la ruta y el perro nota mi tensión. Intento controlarlo lo más posible pero a veces no se puede, y el perro siempre nota aunque sea el mínimo gesto (CABRON) jajajaja.
Anoche concretamente la volvimos a tener y luego con un "no si no hace nada" todo se soluciona, casualidad de la vida que nueve "virgenes" se han estrenado con el mio.

De todas formas cuando digo que tenemos gresca, me refiero a ladridos/gruñidos que no llegan a nada aunque hacen el paseo bastante desagradable.

Re: Mismo perro/otro perro

Publicado: Jue Abr 12, 2012 3:49 pm
por Lola
Estoy de acuerdo con Bea! Yo antes siempre iba al mismo parque todos los días... Hace mucho que no vuelvo, porque empezó a convertirse en gresca diaria.. Entre los de siempre hacían manada y , como apareciera uno nuevo, se acabó lo que se daba y peleas, las cuales acaban por enfrentar a los dueños y así no se disfruta!
Desde que me voy con Cris y Bea a otras zonas es todo muy diferente! Pero me atrevería a decir que el 99% de la culpa la tenemos nosotros, como no .... :sad20:

Cuando lo dejo con Bea, da igual que vaya al mismo parque y con perros enemigos, que no se pelea con nadie y, conmigo si... Me pongo nerviosa y ya me imagino en el veterinario de urgencia y ala.. se acabó!

Animo a cambiar de lugares en la medida de lo posible, hacer paseos divertios con otros perros e intentar que olviden la malas experiencias con una raza fomentando la buena con otro perro de la misma, con el que no haya enido problemas, no se si eso es posible..

:ok:

Re: Mismo perro/otro perro

Publicado: Jue Abr 12, 2012 3:58 pm
por Javier Barroso
Probaremos a apuntarnos a esos paseos jajaja, soleis hacerlos los findes? Yo por mi curro no tengo fines de semana, sino días libres, que pueden coincidir en finde o no.
Avisadme para el próximo que surja y veo si nos podemos animar.
:toc: Un abrazote

Re: Mismo perro/otro perro

Publicado: Mar Abr 17, 2012 6:59 pm
por Chrissi
Bueno, hoy el 'enano' se ha portado de maravilla!
Comunica muuuuy bien y ni siquiera nuestro Golden asesino ( :mrgreen: )
le ha podido animar a atacar....

Re: Mismo perro/otro perro

Publicado: Mié Abr 18, 2012 11:33 am
por Rubén
Ya, el problema es que nosotros hacemos que se generalice no poniendo remedio a tiempo.