Página 1 de 2

Estudio sobre la No castración

Publicado: Vie Dic 21, 2012 11:17 am
por tatyuska
Hola a todos!

A ver, me han hablado de un estudio que analiza los problemas de la castración y que además debate las afirmaciones de que cuanto antes se castre (sobretodo en hemabras), es menor el % de riesgo en tumores, es decir, que dice No a la castración. No importa si es en inglés, pero me gustaria tenerlo, porque tengo amigos veterinarios que no creen en los problemas comportamentales que conllevan la castración, y si no es con una base científica, no se lo creen. También sé que hay un libro en alemán que habla sobre este tema (no sé si Chrissi me puede ayudar), pero no sé si lo hay traducido al inglés , porque al español imagino que no.

Bueno, un besazo a todos!!!

Re: Estudio sobre la No castración

Publicado: Vie Dic 21, 2012 12:23 pm
por Jota Ce
Yo, yo, yo, pero no solo uno, te paso DOS :P

http://www.naiaonline.org/pdfs/LongTerm ... InDogs.pdf

http://avmajournals.avma.org/doi/pdfplu ... 31.11.1665

El 2º además está publicado en una revista científica, por lo que su relevancia es bastante más alta que la del primero.

La traducción a ambos artículos los tienes AQUÍ

Re: Estudio sobre la No castración

Publicado: Vie Dic 21, 2012 2:37 pm
por Javier Iglesias Díaz
A mí también me interesa el tema :ok: . A ver que dicen los expertos.

Javier.

EDITADO: No había visto el aporte de Jota Ce :ok: . Me lo llevaré para el fin de semana para leerlo tooodoooo :shock: .

Re: Estudio sobre la No castración

Publicado: Vie Dic 21, 2012 2:37 pm
por Chrissi
Bueno, ya que me mencionas, contesto :-)

El estudio Aleman es de la Dra. Gabriele Niepel,
y es solo en alemán.

Pero creo que tienes ya mucho con los dos articulos de Jota Ce :-)

Re: Estudio sobre la No castración

Publicado: Sab Dic 22, 2012 9:08 pm
por tatyuska
Muuuchas gracias!!

Empezaré por los articulos y veré si mi compi alemana me quiere leer un poquito el libro alemán, jejejeje.

Gracias!!

Re: Estudio sobre la No castración

Publicado: Jue Ene 10, 2013 2:52 pm
por Javier Iglesias Díaz
Vale, después de leerlo llego a la conclusión que cualquier cosa que hagas -o no hagas- tiene sus ventajas e inconvenientes. Con lo cual casí me quedé como al principio :roll: :mad214: .

Bueno, la cuestión concreta es que el veterinario me recomienda (ya que no voy seguir criando con la perra) que la esterilize, puesto que esta perra se caracteriza por sus celos "inocuos", es decir, no presenta signos externos previos a la fase del estro (y como están sueltos por una finca, pues siempre me la "pilla" y pasa lo que pasa).
Anteriormente a esta última cubrición -consentida-, le venía administrando el veterinario el producto "Covinan" (dentro de este tipo de productos hormonales, el menos malo) que inhibe el celo, pero como todos sabemos estos productos presentan demasiados efectos secundarios, con lo cual, no estoy dispuesto a seguir poniendo en riesgo la vida de mi perra.

Dicho lo anterior, finalmente ¿vosotros qué me recomendáis?.
Saludos,
Javier.

Re: Estudio sobre la No castración

Publicado: Jue Ene 10, 2013 3:07 pm
por Perico
Yo en ese caso, Javier, esterilizaría. Las demás opciones se me presentan demasiado complicadas y no exentas de riesgos (que no es que una anestesia no los tenga)

Re: Estudio sobre la No castración

Publicado: Jue Ene 10, 2013 5:50 pm
por Chrissi
Yo tambien la castraría (esterilizar significaria que seguiria teniendo celos),
lo que yo la haria es una ovario-histerectomia completa.

Si están sueltos por una finca y no puedes vigilar o separar a la perra durante
sus celos, es lo que yo haria.

Re: Estudio sobre la No castración

Publicado: Vie Ene 11, 2013 12:52 am
por Jota Ce
Chrissi escribió:Yo tambien la castraría (esterilizar significaria que seguiria teniendo celos),
lo que yo la haria es una ovario-histerectomia completa.

Si están sueltos por una finca y no puedes vigilar o separar a la perra durante
sus celos, es lo que yo haria.
+1

Re: Estudio sobre la No castración

Publicado: Mar Ene 15, 2013 3:46 pm
por Javier Iglesias Díaz
Os agradezco el consejo.
Solamente aclarar que, desde un principio, sólo se barajó la opción de practicar una ovario-histerectomia completa, tal como dice Chrissi, pues el veterinario es lo que me aconsejó desde un principio.

Mi única duda es que hace poco (el pasado mes de diciembre) fue intervenida quirúrgicamente consecuencia de un ataque de un jabalí, y claro tantas operaciones seguidas con su correspondiente anestesia, etc., no sé... . Porque arriesgarme a esperar a que entre en celo -a propósito, que sale de cuentas en este mes de enero- y no operarla para posponer la operación para dentro de un par de meses, no sé si compensará. Enfin.

Saludos,
Javier.