SUBIR AL COCHE
Moderador: Enrique Solís
- CANDYEMI2
- Mensajes: 261
- Registrado: Mar Ene 11, 2011 9:21 am
- ¿Cuánto es 10+5?: 15
- Ubicación: MADRID-28044
SUBIR AL COCHE
Hola.Hace unos días que tengo problemas para que Rocky suba al coche.Como sabéis, me llevo todos los días a Rocky al trabajo, asi que son dos viajes diarios mínimo.De peque lo llevaba en la parte de atrás con arnés y cinturón de seguridad.Hace varios meses lo llevo en un transportin Atlas car grande en el maletero y hasta hace poco subía sin ningun problema.Pero hace poco empezó a sentarse y no querer subir.Yo le ayudaba subiéndole(pero pesa mucho), o alzádole un poco con la correa y el arnés hasta que subia, poniéndole premios, chuches, huesos de jamón especiales.......Pero últimamente me gruñe si intento alzarle con el arnés, o subirle cogido yo, pero no quiere subir.se tumba o se sienta.Hoy lo que he hecho es volver a llevarle en los asientos traseros, con el cinturón de seguridad para perros, porque no había tu tía.Qué puedo hacer????

- mariaeugenia
- Mensajes: 477
- Registrado: Jue Jul 15, 2010 6:10 pm
Re: SUBIR AL COCHE
Yo a Sombra la llevaba en trasportin tb, luego he vuelto al cinturón con arnes, el motivo fue que por la forma de mi coche pasaba mucho calor y no se podia mover bien.
En los asientos traseros va mas comoda y disfruta del aire acondicionado, mira por la ventana o duerme.
A lo mejor es por el calor que esta haciendo....
En los asientos traseros va mas comoda y disfruta del aire acondicionado, mira por la ventana o duerme.
A lo mejor es por el calor que esta haciendo....
-
Perico
- Mensajes: 415
- Registrado: Dom May 23, 2010 12:08 am
- ¿Cuánto es 10+5?: 0
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: SUBIR AL COCHE
Has descartado ya dolencias físicas?
- CANDYEMI2
- Mensajes: 261
- Registrado: Mar Ene 11, 2011 9:21 am
- ¿Cuánto es 10+5?: 15
- Ubicación: MADRID-28044
Re: SUBIR AL COCHE
Dolencia fisica no es.Con 11 meses que tiene está como un toro.Corre y se mueve y no se queja, así que me imagino que no es.Más bien creo que se ha cansado de tanto viaje(mínimo 2 veces al día, más viaje a Burgos cuando me voy un fin de semana.......),je,ejeje,j.En los asientos traseros va más cómodo y eso que mi transportin es el más grande de Atlas car y tiene sitio de sobra.Lo que pregunto es cómo puedo devolverle las ganas de volver a dar el salto y quedarse en el transportin.Saludetes

-
Perico
- Mensajes: 415
- Registrado: Dom May 23, 2010 12:08 am
- ¿Cuánto es 10+5?: 0
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: SUBIR AL COCHE
Yo haría una radiografía de displasia como poco. Que te gruña cuando lo intentas alzar pa mi es por que le duele.
Una vez descartado eso evita los paseos en coche para ir a sitios coñazo
Una vez descartado eso evita los paseos en coche para ir a sitios coñazo
- CANDYEMI2
- Mensajes: 261
- Registrado: Mar Ene 11, 2011 9:21 am
- ¿Cuánto es 10+5?: 15
- Ubicación: MADRID-28044
Re: SUBIR AL COCHE
Me imagino que entonces tampoco querría subirse a los sofás y a las camas, que están más altas que mi maletero , porque le dolería y se pasa el día persiguiendo a mi gata pequeña, saltando a la cama, los sofás y todo lo que pilla sin quejarse. 
Re: SUBIR AL COCHE
Hola!
Yo tuve ese problema y, en mi caso, deduje que la dificultad era la falta de espacio que tenían en el maletero para subir y "maniobrar" para meterse en el transportin. Fui descartando poco a poco: el coche les encanta, el maletero también, el transportin también... Sin embargo al estar la jaula en el maletero, les quita sitio para dar el salto y te miran como: " no se que me pides, saltar ahí seguro que no porque no se puede..." Se mostraban dispuestas a hacerme caso pero desconcertadas, no se si me explico.
Yo uso un trasportin muy grande y, afortunadamente, me cabe en el asiento de atrás del coche de Ramon y problema resuelto ya que tienen un pasillo directo desde la puerta trasera hasta la puerta del trasportin y todas tan contentas. El problema es que esa solución en mi coche no es posible, y si quiero que suban al trasportin en el maletero debo ayudarlas porque si las dejo hacerlo solas con el impulso del salto y el poco espacio podrían hacerse daño.
No se si es tu caso, pero valora también el hecho de que sea posible saltar con comodidad estando el transportin dentro y si no es así valora otra posibilidad como llevar el transportin en otro sitio o usar un transportin con un método de acceso diferente.
Yo tuve ese problema y, en mi caso, deduje que la dificultad era la falta de espacio que tenían en el maletero para subir y "maniobrar" para meterse en el transportin. Fui descartando poco a poco: el coche les encanta, el maletero también, el transportin también... Sin embargo al estar la jaula en el maletero, les quita sitio para dar el salto y te miran como: " no se que me pides, saltar ahí seguro que no porque no se puede..." Se mostraban dispuestas a hacerme caso pero desconcertadas, no se si me explico.
Yo uso un trasportin muy grande y, afortunadamente, me cabe en el asiento de atrás del coche de Ramon y problema resuelto ya que tienen un pasillo directo desde la puerta trasera hasta la puerta del trasportin y todas tan contentas. El problema es que esa solución en mi coche no es posible, y si quiero que suban al trasportin en el maletero debo ayudarlas porque si las dejo hacerlo solas con el impulso del salto y el poco espacio podrían hacerse daño.
No se si es tu caso, pero valora también el hecho de que sea posible saltar con comodidad estando el transportin dentro y si no es así valora otra posibilidad como llevar el transportin en otro sitio o usar un transportin con un método de acceso diferente.
- tatyuska
- Mensajes: 50
- Registrado: Mié Jun 16, 2010 8:19 pm
- ¿Cuánto es 10+5?: 0
- Ubicación: playita y sol malagueño
Re: SUBIR AL COCHE
Hola !
Ahora yo tengo el mismo problema...te cuento.Cuando empecé con los problemas de Newton, el tio no se queria subir al coche, bueno, a ningún coche, porque me relacionaba, o eso deduje yo, el coche con la mala experiencia de ir a casa del "adiestrador", asique me costó muchismo "convencerlo" de que subiera.Yo tengo un Fabia, es pequeñito y mi perro es un border de 18kg, asique decidi dejarle todo el maletero para él, quité la bandeja, puse una reja, y con chuches y juegos conseguí que se metiera, eso si, no podia manipularlo una vez dentro, aunque con el tiempo y mucho refuerzo, lo conseguí. Tuvo una "recaida" porque mi chico cometió el error un dia de meter en el maletero junto con Newton un saco de pienso, con lo que tarde una semana en volver a conseguirlo, pero lo hice. Ahora viene lo peor, y es que despues de un mal finde, de 7 horas de viaje y de mucho estres...volvemos al principio, no quiere subir.Llevamos toda la semana trabajando en ello; lo que he hecho es primero abrirle todas las puertas del coche(tienes que sacrificar un poco la limpieza de tu coche por unos dias), escoderle chuches y que vaya de aqui para alla, por los asientos, maletero, etc...y si lo hace bien, un buen paseo o juego.Poco a poco he ido cerrando cada una de las puertas , de manera que va teniendo menos salidas, pero seguimos sin forzar, y jugando,hasta que solo he dejado el maletro.Ya he conseguido que entre en el maletero, jugando con la pelota tambien, conmigo sentada en el filo, y el quieto(ya nada de entrar y salir rapido), y el sabado consegui cerrarlo y dar un viajecito muy corto de 5´ al campo que hay detras de mi casa, eso si,a la vuelta me costó como unos 45´volver a meterlo,casi se me hace denoche. No se si lo estoy haciendo bien, es un proceso lento, pero creo que al final funcionara,aunque mucha paciencia, y procura no "obligarlo", ni ayudarlo fisicamente, si no que entre porque él quiera.Te hablo de mi experiencia, vaya, y que aun no lo he conseguido del todo, al menos como lo tenia antes, pero algo tengo que hacer, no?
Un beso!!
Ahora yo tengo el mismo problema...te cuento.Cuando empecé con los problemas de Newton, el tio no se queria subir al coche, bueno, a ningún coche, porque me relacionaba, o eso deduje yo, el coche con la mala experiencia de ir a casa del "adiestrador", asique me costó muchismo "convencerlo" de que subiera.Yo tengo un Fabia, es pequeñito y mi perro es un border de 18kg, asique decidi dejarle todo el maletero para él, quité la bandeja, puse una reja, y con chuches y juegos conseguí que se metiera, eso si, no podia manipularlo una vez dentro, aunque con el tiempo y mucho refuerzo, lo conseguí. Tuvo una "recaida" porque mi chico cometió el error un dia de meter en el maletero junto con Newton un saco de pienso, con lo que tarde una semana en volver a conseguirlo, pero lo hice. Ahora viene lo peor, y es que despues de un mal finde, de 7 horas de viaje y de mucho estres...volvemos al principio, no quiere subir.Llevamos toda la semana trabajando en ello; lo que he hecho es primero abrirle todas las puertas del coche(tienes que sacrificar un poco la limpieza de tu coche por unos dias), escoderle chuches y que vaya de aqui para alla, por los asientos, maletero, etc...y si lo hace bien, un buen paseo o juego.Poco a poco he ido cerrando cada una de las puertas , de manera que va teniendo menos salidas, pero seguimos sin forzar, y jugando,hasta que solo he dejado el maletro.Ya he conseguido que entre en el maletero, jugando con la pelota tambien, conmigo sentada en el filo, y el quieto(ya nada de entrar y salir rapido), y el sabado consegui cerrarlo y dar un viajecito muy corto de 5´ al campo que hay detras de mi casa, eso si,a la vuelta me costó como unos 45´volver a meterlo,casi se me hace denoche. No se si lo estoy haciendo bien, es un proceso lento, pero creo que al final funcionara,aunque mucha paciencia, y procura no "obligarlo", ni ayudarlo fisicamente, si no que entre porque él quiera.Te hablo de mi experiencia, vaya, y que aun no lo he conseguido del todo, al menos como lo tenia antes, pero algo tengo que hacer, no?
Un beso!!
- Enrique Solís
- Mensajes: 5413
- Registrado: Lun May 24, 2010 8:22 pm
- ¿Cuánto es 10+5?: 0
- Contactar:
Re: SUBIR AL COCHE
Animo a las dos que seguro que con paciencia conseguis reconducir la situación
P.D: Pilar, aclara lo del "adiestrador" que no todo el mundo conoce tu historia y parece que ir a un educador canino es malo
es más, antiguamente se decía: "no le lleves a un adiestrador que le cambiara el carácter..." y por desgracia esa frase, creo que adiestradores como el que tu tuviste fueron los que la pusieron de moda
menos mal que actualmente con la mayoría de los educadores, el caracter de nuestro compañero y el nuestro, cambian a mejor por no tener que estar todo el día sometiendo al perro 
P.D: Pilar, aclara lo del "adiestrador" que no todo el mundo conoce tu historia y parece que ir a un educador canino es malo
- tatyuska
- Mensajes: 50
- Registrado: Mié Jun 16, 2010 8:19 pm
- ¿Cuánto es 10+5?: 0
- Ubicación: playita y sol malagueño
Re: SUBIR AL COCHE
Ups, perdona Enrique, llevas razón, pongo "adistrador" entre "" por no llamarlo otra cosa
, porque ese ni es adiestrador ni educador ni nada. Perdón, pero se me pasó que aqui no solo escribe la gente que ya me conoce, perdón.
Afortunadamente la cosa esta cambiando, ya si hay gente que se preocupa por los perros y por hacer hacer las cosas bien , pero aun queda gente que piensan que para que un perro no se te descarrie hay que pegarle, y encima se dedican profesionalmente a eso. A mi me tocó uno, y por ignorante y tonta le hice caso, y asi estoy, sin poder subir a mi perro al coche(bueno, ese es el menor de los problemas). Pero si sigue aumentado la gente como vosotros, como Lealcan, la cosa cambiará, estoy segura,y al igual que los niños necesitan sus profesores en el cole, los dueños de animales necesitamos nuestros educadores(y no para los perros, jejeje).
Un buen educador canino te enseña , no a corregir a tu perro, si no a entenderle, al ver el porqué se comporta asi, que le pasa y qué puedes hacer tú que eres su dueño, para mejorar esa situación.No se trata de que le des la correa al educador o al diestrador y , mágia! ya esta,lo bonito de esto es que te enseñen a tener una buena relación con tu mascota.Pero esa es MI OPINION y mi experiencia.
PD: perdón si no sé expresarme bien, quizás puedo llevar a confusión, pero siempre les estaré super agradecida al equipo de Lealcan
Afortunadamente la cosa esta cambiando, ya si hay gente que se preocupa por los perros y por hacer hacer las cosas bien , pero aun queda gente que piensan que para que un perro no se te descarrie hay que pegarle, y encima se dedican profesionalmente a eso. A mi me tocó uno, y por ignorante y tonta le hice caso, y asi estoy, sin poder subir a mi perro al coche(bueno, ese es el menor de los problemas). Pero si sigue aumentado la gente como vosotros, como Lealcan, la cosa cambiará, estoy segura,y al igual que los niños necesitan sus profesores en el cole, los dueños de animales necesitamos nuestros educadores(y no para los perros, jejeje).
Un buen educador canino te enseña , no a corregir a tu perro, si no a entenderle, al ver el porqué se comporta asi, que le pasa y qué puedes hacer tú que eres su dueño, para mejorar esa situación.No se trata de que le des la correa al educador o al diestrador y , mágia! ya esta,lo bonito de esto es que te enseñen a tener una buena relación con tu mascota.Pero esa es MI OPINION y mi experiencia.
PD: perdón si no sé expresarme bien, quizás puedo llevar a confusión, pero siempre les estaré super agradecida al equipo de Lealcan