Nueva perrita en la familia
Moderador: Enrique Solís
Nueva perrita en la familia
Hola,
Este fin de semana ha llegado a casa Nahia, una perrita de dos meses y medio que hemos adoptado y nos han surgido mil dudas, sobre todo acerca de la adptación de Leo.
Por un lado, Nahia es cruce de Border collie y la apartaron de la madre al mes y medio. La dejaron en un refugio y de allí se la llevó una chica en acogida en donde estuvo casi un mes con otra perra y varios gatos.
[*]Da muchos mordisquitos y no controla aún la fuerza: Suelo decirle No y quitarle la boca y darle su juguete, si continua la aparto al pasillo unos segundos hasta que se le pasa.
[*]En los paseos, suele a veces pararse e intentar mordisquear mis pies, pantalones o la correa. Aquí suelo parar y decirle un No, ella se para y seguimos el paseo sin problemas. Es algo que hace también con la fregona, escoba...
[*]Es un poco terca, jugando con alguno de sus juguetes, sobre todo las cuerdas suele rabiarse y gruñir.
[*]Pis y cacas aún por toda la casa. Le ponemos un empapador y se lo he mojado un poco en su propio pis pero aún no lo ha pillado del todo. Hace pis y caca también en la calle, sobre todo en el cesped, aquí siempre la premiamos.
[*]Es glotona, come con mucha ansiedad, todo lo contrario a Leo, además noté que si metía la mano en el cuenco mientras comía, lo hacía con más ansiedad e incluso llegó a gruñirme ¿Qué debo hacer para que coma con menos rapidez? ¿Y para esos gruñidos al tocarle la comida?
Por otro lado, lo más complicado está siendo la adaptación de Leo.
[*]Si se ven quieren jugar todo el rato, y como ella no controla la mordida aún le hace daño a Leo. En casa, como nos recomendó Chrissi,no les permitimos juego así que los separamos, y sacamos a Nahia al pasillo a su cama. Mi duda es, hago mal sacando siempre a ella? Leo se queda con nosotros en el salón.
[*]Los juguetes. Leo coge los de Nahia, Nahia los de Leo, Leo se quiere dormir en la cama de Nahia....una locura porque Leo intenta quitarle todo lo que tiene Nahia, tengo miedo a que pueda haber problema con ello. ¿Quito todos los juguetes? ¿Se los doy por separado? ¿Dejo que Leo duerma en la cama de Nahia?
[*]Premios. Leo normalmente está bastante tranquilo cuando le doy premios, en cambio Nahia aún no ha aprendido a controlarse y se te tira encima cuando hay comida. El problema es que hoy Leo la ha tumbado gruñéndola sobre el cuello cuando ella intentaba quitarme un premio, ella se ha quedado tumbada con el rabo entre las piernas y ha chillado. ¿Son normales estos comportamientos de Leo? ¿Debo separar a Leo en estos momentos? ¿No debo darle premios cuando están juntos?
Ahora mismo les cuesta estar tranquilos en la misma habitación, si no es uno es el otro que se buscan para jugar. Y por otro lado no tengo ni idea sobre cómo actuar con Leo para que no sienta que Nahia le quita nuestra atención y que pueda disfrutar de tener una compañera.¿Dedicarles mas tiempo por separado o intentar que Leo se vaya acostumbrando a su presencia en casa?
Ah, tenemos pensado ponerles el difusor de Adaptil en casa, a ver si esto funciona un poco a que estén mas relajados.
Gracias!!!
Este fin de semana ha llegado a casa Nahia, una perrita de dos meses y medio que hemos adoptado y nos han surgido mil dudas, sobre todo acerca de la adptación de Leo.
Por un lado, Nahia es cruce de Border collie y la apartaron de la madre al mes y medio. La dejaron en un refugio y de allí se la llevó una chica en acogida en donde estuvo casi un mes con otra perra y varios gatos.
[*]Da muchos mordisquitos y no controla aún la fuerza: Suelo decirle No y quitarle la boca y darle su juguete, si continua la aparto al pasillo unos segundos hasta que se le pasa.
[*]En los paseos, suele a veces pararse e intentar mordisquear mis pies, pantalones o la correa. Aquí suelo parar y decirle un No, ella se para y seguimos el paseo sin problemas. Es algo que hace también con la fregona, escoba...
[*]Es un poco terca, jugando con alguno de sus juguetes, sobre todo las cuerdas suele rabiarse y gruñir.
[*]Pis y cacas aún por toda la casa. Le ponemos un empapador y se lo he mojado un poco en su propio pis pero aún no lo ha pillado del todo. Hace pis y caca también en la calle, sobre todo en el cesped, aquí siempre la premiamos.
[*]Es glotona, come con mucha ansiedad, todo lo contrario a Leo, además noté que si metía la mano en el cuenco mientras comía, lo hacía con más ansiedad e incluso llegó a gruñirme ¿Qué debo hacer para que coma con menos rapidez? ¿Y para esos gruñidos al tocarle la comida?
Por otro lado, lo más complicado está siendo la adaptación de Leo.
[*]Si se ven quieren jugar todo el rato, y como ella no controla la mordida aún le hace daño a Leo. En casa, como nos recomendó Chrissi,no les permitimos juego así que los separamos, y sacamos a Nahia al pasillo a su cama. Mi duda es, hago mal sacando siempre a ella? Leo se queda con nosotros en el salón.
[*]Los juguetes. Leo coge los de Nahia, Nahia los de Leo, Leo se quiere dormir en la cama de Nahia....una locura porque Leo intenta quitarle todo lo que tiene Nahia, tengo miedo a que pueda haber problema con ello. ¿Quito todos los juguetes? ¿Se los doy por separado? ¿Dejo que Leo duerma en la cama de Nahia?
[*]Premios. Leo normalmente está bastante tranquilo cuando le doy premios, en cambio Nahia aún no ha aprendido a controlarse y se te tira encima cuando hay comida. El problema es que hoy Leo la ha tumbado gruñéndola sobre el cuello cuando ella intentaba quitarme un premio, ella se ha quedado tumbada con el rabo entre las piernas y ha chillado. ¿Son normales estos comportamientos de Leo? ¿Debo separar a Leo en estos momentos? ¿No debo darle premios cuando están juntos?
Ahora mismo les cuesta estar tranquilos en la misma habitación, si no es uno es el otro que se buscan para jugar. Y por otro lado no tengo ni idea sobre cómo actuar con Leo para que no sienta que Nahia le quita nuestra atención y que pueda disfrutar de tener una compañera.¿Dedicarles mas tiempo por separado o intentar que Leo se vaya acostumbrando a su presencia en casa?
Ah, tenemos pensado ponerles el difusor de Adaptil en casa, a ver si esto funciona un poco a que estén mas relajados.
Gracias!!!
- FanyAnayBor
- Mensajes: 250
- Registrado: Mié Jul 21, 2010 8:55 pm
Re: Nueva perrita en la familia
¡Hola!
Ay, los cachorrillos ¿eh?
Bueno, sabes que no soy experta ni mucho menos pero convivo con un Border Collie, así que te cuento. Sí, sé que no se puede generalizar simplemente por las razas y todo eso, pero te cuento nuestra experiencia.
Prácticamente todo lo que dices me recuerda a cuando Bor era un cachorro (me he sonreído leyendo el post) y lo que creo que mejor te puedo decir y que más te va a ayudar es paciencia y más paciencia, poco a poco y con trabajo las cosas se encauzan. Aunque poca gente me cree cuando lo cuento, hoy por hoy Bor es un perro tranquilo en casa. Nahia, es una cachorrita aún súper pequeña, yo creo que Bor fue un auténtico cachorro hasta el año. Y después no es que sea adulto ni muchísimo menos, digamos adolescente.
* Mordisquitos: a Bor, Fany le llama Morder Collie, con eso te lo digo todo. El problema es que los dientes que tienen ahora son como alfileres y hacen daño cuando te enganchan. Huesos y palitos de buey para roer y tenerle entretenido, incluso pasados por el congelador. Son como los niños y el frío yo creo que les alivia. Nosotras somos poco de NO, somos más de "Hah, hah" (esto es por Chrissi
) y en lugar de sacarle al pasillo lo hacíamos con el baño, pero creo que el efecto es el mismo. Lo que yo no veo claro es el NO y darle el juguete seguidamente.
* Paseos: exactamente igual que Bor, es desesperante pero yo creo que lo que estás haciendo es lo que hay que hacer: pararse si te muerde el pantalón o la correa. Como te decía, nosotras no utilizamos el NO, le dábamos la espalda y cosas así. Por ejemplo, Bor lo hacía casi siempre al pararnos a esperar que el semáforo se pusiese en verde, así que lo que hacíamos era pedirle algo (que se siente, la pata, lo que sea) cuando la situación se acerca antes de que se ponga a morder el pantalón. Con la fregona hasta la fecha, es una guerra. Fany le controla mejor pidiéndole "quietos" y "espera", pero a mí me toma el pelo como quiere, pero esto claramente es problema mío.
* Juguetes: totalmente controlados, no hay juguetes a su libre disposición porque pierde los papeles. Yo creo que lo de gruñir con juguetes de morder como las cuerdas, no es malo ¿no? De hecho, que le guste tirar yo creo que es bueno para luego poder utilizar por ejemplo un mordedor para la llamada ¿no? ¿Algún experto que nos dé luz?
* Pis y caca: paciencia, es muy pequeña. Ignorar el comportamiento en casa y premiar fuera. Mi humilde opinión es que el empapador puede ser contraproducente, ya que le enseñas a hacerlo en casa cuando tú quieres que lo haga sólo en la calle.
* Comida: Bor también es muy glotón, sobre todo si hay otros perros. Y también se mosquea si le metes la mano en el cacharro sin avisar de que vas a hacerlo, pero es que en realidad ¿para qué hay que meterle la mano en el cacharro de la comida?
* Adaptil: lo hemos puesto hace un tiempo y nos ha parecido muy positivo.
Bueno, menuda charla. Espero que de algo haya servido.
Saludines
Ay, los cachorrillos ¿eh?

Prácticamente todo lo que dices me recuerda a cuando Bor era un cachorro (me he sonreído leyendo el post) y lo que creo que mejor te puedo decir y que más te va a ayudar es paciencia y más paciencia, poco a poco y con trabajo las cosas se encauzan. Aunque poca gente me cree cuando lo cuento, hoy por hoy Bor es un perro tranquilo en casa. Nahia, es una cachorrita aún súper pequeña, yo creo que Bor fue un auténtico cachorro hasta el año. Y después no es que sea adulto ni muchísimo menos, digamos adolescente.
* Mordisquitos: a Bor, Fany le llama Morder Collie, con eso te lo digo todo. El problema es que los dientes que tienen ahora son como alfileres y hacen daño cuando te enganchan. Huesos y palitos de buey para roer y tenerle entretenido, incluso pasados por el congelador. Son como los niños y el frío yo creo que les alivia. Nosotras somos poco de NO, somos más de "Hah, hah" (esto es por Chrissi

* Paseos: exactamente igual que Bor, es desesperante pero yo creo que lo que estás haciendo es lo que hay que hacer: pararse si te muerde el pantalón o la correa. Como te decía, nosotras no utilizamos el NO, le dábamos la espalda y cosas así. Por ejemplo, Bor lo hacía casi siempre al pararnos a esperar que el semáforo se pusiese en verde, así que lo que hacíamos era pedirle algo (que se siente, la pata, lo que sea) cuando la situación se acerca antes de que se ponga a morder el pantalón. Con la fregona hasta la fecha, es una guerra. Fany le controla mejor pidiéndole "quietos" y "espera", pero a mí me toma el pelo como quiere, pero esto claramente es problema mío.
* Juguetes: totalmente controlados, no hay juguetes a su libre disposición porque pierde los papeles. Yo creo que lo de gruñir con juguetes de morder como las cuerdas, no es malo ¿no? De hecho, que le guste tirar yo creo que es bueno para luego poder utilizar por ejemplo un mordedor para la llamada ¿no? ¿Algún experto que nos dé luz?
* Pis y caca: paciencia, es muy pequeña. Ignorar el comportamiento en casa y premiar fuera. Mi humilde opinión es que el empapador puede ser contraproducente, ya que le enseñas a hacerlo en casa cuando tú quieres que lo haga sólo en la calle.
* Comida: Bor también es muy glotón, sobre todo si hay otros perros. Y también se mosquea si le metes la mano en el cacharro sin avisar de que vas a hacerlo, pero es que en realidad ¿para qué hay que meterle la mano en el cacharro de la comida?
* Adaptil: lo hemos puesto hace un tiempo y nos ha parecido muy positivo.
Bueno, menuda charla. Espero que de algo haya servido.

Saludines
Re: Nueva perrita en la familia
Bueno, aqui voy....
Para todos: que sepáis que esto es intermedio,
que el viernes Laura, Silvia, Leo, Nahia y yo empezaremos a dar clases :-)
Los problemas mencionados son dificiles de solucionar en un foro,
siempre hay que ver la situación individual. Pero aqui vienen algunas pautas generales:
[*]Da muchos mordisquitos y no controla aún la fuerza: Suelo decirle No y quitarle la boca y darle su juguete, si continua la aparto al pasillo unos segundos hasta que se le pasa.[/i]
Prefiero lo que te comentó Ana. Cuando te muerde, interrumpes el contacto con ella.
Un aviso: 'a-ah' y luego te levantas y te vas.
Si cada vez que te muerde, le das un juguete, ella aprendera algo que no quieres,
y mas siendo un perro tan listo y rapido.
Lo de apartarla al pasillo tambien sirve. A veces 30 seg. es suficiente.
Y cuando muerde su hueso o nervio, entonces acercate a felicitarla suavemante.
[*]En los paseos, suele a veces pararse e intentar mordisquear mis pies, pantalones o la correa. Aquí suelo parar y decirle un No, ella se para y seguimos el paseo sin problemas. Es algo que hace también con la fregona, escoba...
[/i]
Lo de la escoba, lo haremos durante las clases. Es dificil de explicar (Ana, traete una
fregona al proximo paseo y lo haremos tipo ejercicio)
Si te muerde el pantalón, haces bien en pararte y esperar. Ese 'No' lo miraremos en
las clases :-) Depende de tono de voz, etc.
[*]Es un poco terca, jugando con alguno de sus juguetes, sobre todo las cuerdas suele rabiarse y gruñir.[/i]
Eso es juego normal. No es terca. Pero quitarle los juguetes en casa. Solo son para
jugar vosotras con ella... El unico juguete que la podeis dejar es el Kong relleno o
piel prensada para masticar.
[*]Pis y cacas aún por toda la casa. Le ponemos un empapador y se lo he mojado un poco en su propio pis pero aún no lo ha pillado del todo. Hace pis y caca también en la calle, sobre todo en el cesped, aquí siempre la premiamos.[/i]
Estoy con Ana. Por que enseñarla que está bien hacer pis en casa si luego va a ser 'no bien' ?
[*]Es glotona, come con mucha ansiedad, todo lo contrario a Leo, además noté que si metía la mano en el cuenco mientras comía, lo hacía con más ansiedad e incluso llegó a gruñirme ¿Qué debo hacer para que coma con menos rapidez? ¿Y para esos gruñidos al tocarle la comida?
[/i]
Darle tiempo. Lleva muy poco tiempo con vosotras, y todavia no sabe que no le vais
a quitar su comida.
Depende de que haya vivido hasta ahora. Tal vez tenia que defender su comida contra
otros perros en algun momento.
Darle su comida y dejarla sola. Eso es lo que mas seguridad le da. No hacer nada mas.
Durante las clases os enseñare solucionar el problema de la mano en el cuenco.
[*]Si se ven quieren jugar todo el rato, y como ella no controla la mordida aún le hace daño a Leo. En casa, como nos recomendó Chrissi,no les permitimos juego así que los separamos, y sacamos a Nahia al pasillo a su cama. Mi duda es, hago mal sacando siempre a ella? Leo se queda con nosotros en el salón.[/i]
Como reacciona Nahia cuando la sacais?
[*]Los juguetes. Leo coge los de Nahia, Nahia los de Leo, Leo se quiere dormir en la cama de Nahia....una locura porque Leo intenta quitarle todo lo que tiene Nahia, tengo miedo a que pueda haber problema con ello. ¿Quito todos los juguetes? ¿Se los doy por separado? ¿Dejo que Leo duerma en la cama de Nahia?[/i]
Yo creo que los perros no entienden el 'mio' y 'tuyo' igual que los humanos.
Lo que tengo yo es mio. Y si lo dejo alli, me lo pueden quitar.
Yo no tendria juguetes por la casa en fase de adaptación. Eso evita conflictos.
En teoria no veo ningun problema con que Leo se meta en la cama de Nahia.
Tardarán un tiempo (unas semanas) en empezar a 'quererse'. De momento son competencia el uno para el otro.
[*]Premios. Leo normalmente está bastante tranquilo cuando le doy premios, en cambio Nahia aún no ha aprendido a controlarse y se te tira encima cuando hay comida. El problema es que hoy Leo la ha tumbado gruñéndola sobre el cuello cuando ella intentaba quitarme un premio, ella se ha quedado tumbada con el rabo entre las piernas y ha chillado. ¿Son normales estos comportamientos de Leo? ¿Debo separar a Leo en estos momentos? ¿No debo darle premios cuando están juntos?[/i]
Si eso pasa, ya no os metais. Ella comprende lo que Leo la quiere transmitir.
Pero en las clases os enseñaré entrenar el control de impulsos de Nahia.
De momento, cuando hay premios, repartir vosotras, y que sean premios que se
tragan en un instante.
Ahora mismo les cuesta estar tranquilos en la misma habitación, si no es uno es el otro que se buscan para jugar. Y por otro lado no tengo ni idea sobre cómo actuar con Leo para que no sienta que Nahia le quita nuestra atención y que pueda disfrutar de tener una compañera.¿Dedicarles mas tiempo por separado o intentar que Leo se vaya acostumbrando a su presencia en casa?
Las dos cosas :-)
Cada uno necesita tiempo a solas con una de vosotras, y asi el otro poco a poco
irá aceptando que tiene que esperar un rato.
No os sintais mal por repartir cariño :-) Es bueno que los perros aprendan a no ser
el centro de la atencion.
Recordarme que lo explique mejor en las clases.
Ah, tenemos pensado ponerles el difusor de Adaptil en casa, a ver si esto funciona un poco a que estén mas relajados.
Creo que es buena idea!
Un abrazo
Para todos: que sepáis que esto es intermedio,
que el viernes Laura, Silvia, Leo, Nahia y yo empezaremos a dar clases :-)
Los problemas mencionados son dificiles de solucionar en un foro,
siempre hay que ver la situación individual. Pero aqui vienen algunas pautas generales:
[*]Da muchos mordisquitos y no controla aún la fuerza: Suelo decirle No y quitarle la boca y darle su juguete, si continua la aparto al pasillo unos segundos hasta que se le pasa.[/i]
Prefiero lo que te comentó Ana. Cuando te muerde, interrumpes el contacto con ella.
Un aviso: 'a-ah' y luego te levantas y te vas.
Si cada vez que te muerde, le das un juguete, ella aprendera algo que no quieres,
y mas siendo un perro tan listo y rapido.
Lo de apartarla al pasillo tambien sirve. A veces 30 seg. es suficiente.
Y cuando muerde su hueso o nervio, entonces acercate a felicitarla suavemante.
[*]En los paseos, suele a veces pararse e intentar mordisquear mis pies, pantalones o la correa. Aquí suelo parar y decirle un No, ella se para y seguimos el paseo sin problemas. Es algo que hace también con la fregona, escoba...
[/i]
Lo de la escoba, lo haremos durante las clases. Es dificil de explicar (Ana, traete una
fregona al proximo paseo y lo haremos tipo ejercicio)
Si te muerde el pantalón, haces bien en pararte y esperar. Ese 'No' lo miraremos en
las clases :-) Depende de tono de voz, etc.
[*]Es un poco terca, jugando con alguno de sus juguetes, sobre todo las cuerdas suele rabiarse y gruñir.[/i]
Eso es juego normal. No es terca. Pero quitarle los juguetes en casa. Solo son para
jugar vosotras con ella... El unico juguete que la podeis dejar es el Kong relleno o
piel prensada para masticar.
[*]Pis y cacas aún por toda la casa. Le ponemos un empapador y se lo he mojado un poco en su propio pis pero aún no lo ha pillado del todo. Hace pis y caca también en la calle, sobre todo en el cesped, aquí siempre la premiamos.[/i]
Estoy con Ana. Por que enseñarla que está bien hacer pis en casa si luego va a ser 'no bien' ?
[*]Es glotona, come con mucha ansiedad, todo lo contrario a Leo, además noté que si metía la mano en el cuenco mientras comía, lo hacía con más ansiedad e incluso llegó a gruñirme ¿Qué debo hacer para que coma con menos rapidez? ¿Y para esos gruñidos al tocarle la comida?
[/i]
Darle tiempo. Lleva muy poco tiempo con vosotras, y todavia no sabe que no le vais
a quitar su comida.
Depende de que haya vivido hasta ahora. Tal vez tenia que defender su comida contra
otros perros en algun momento.
Darle su comida y dejarla sola. Eso es lo que mas seguridad le da. No hacer nada mas.
Durante las clases os enseñare solucionar el problema de la mano en el cuenco.
[*]Si se ven quieren jugar todo el rato, y como ella no controla la mordida aún le hace daño a Leo. En casa, como nos recomendó Chrissi,no les permitimos juego así que los separamos, y sacamos a Nahia al pasillo a su cama. Mi duda es, hago mal sacando siempre a ella? Leo se queda con nosotros en el salón.[/i]
Como reacciona Nahia cuando la sacais?
[*]Los juguetes. Leo coge los de Nahia, Nahia los de Leo, Leo se quiere dormir en la cama de Nahia....una locura porque Leo intenta quitarle todo lo que tiene Nahia, tengo miedo a que pueda haber problema con ello. ¿Quito todos los juguetes? ¿Se los doy por separado? ¿Dejo que Leo duerma en la cama de Nahia?[/i]
Yo creo que los perros no entienden el 'mio' y 'tuyo' igual que los humanos.
Lo que tengo yo es mio. Y si lo dejo alli, me lo pueden quitar.
Yo no tendria juguetes por la casa en fase de adaptación. Eso evita conflictos.
En teoria no veo ningun problema con que Leo se meta en la cama de Nahia.
Tardarán un tiempo (unas semanas) en empezar a 'quererse'. De momento son competencia el uno para el otro.
[*]Premios. Leo normalmente está bastante tranquilo cuando le doy premios, en cambio Nahia aún no ha aprendido a controlarse y se te tira encima cuando hay comida. El problema es que hoy Leo la ha tumbado gruñéndola sobre el cuello cuando ella intentaba quitarme un premio, ella se ha quedado tumbada con el rabo entre las piernas y ha chillado. ¿Son normales estos comportamientos de Leo? ¿Debo separar a Leo en estos momentos? ¿No debo darle premios cuando están juntos?[/i]
Si eso pasa, ya no os metais. Ella comprende lo que Leo la quiere transmitir.
Pero en las clases os enseñaré entrenar el control de impulsos de Nahia.
De momento, cuando hay premios, repartir vosotras, y que sean premios que se
tragan en un instante.
Ahora mismo les cuesta estar tranquilos en la misma habitación, si no es uno es el otro que se buscan para jugar. Y por otro lado no tengo ni idea sobre cómo actuar con Leo para que no sienta que Nahia le quita nuestra atención y que pueda disfrutar de tener una compañera.¿Dedicarles mas tiempo por separado o intentar que Leo se vaya acostumbrando a su presencia en casa?
Las dos cosas :-)
Cada uno necesita tiempo a solas con una de vosotras, y asi el otro poco a poco
irá aceptando que tiene que esperar un rato.
No os sintais mal por repartir cariño :-) Es bueno que los perros aprendan a no ser
el centro de la atencion.
Recordarme que lo explique mejor en las clases.
Ah, tenemos pensado ponerles el difusor de Adaptil en casa, a ver si esto funciona un poco a que estén mas relajados.
Creo que es buena idea!
Un abrazo
Re: Nueva perrita en la familia
Muchas gracias por los consejos a las dos, los pondremos en práctica.
En general mi impresión es que es mucho más activa que Leo cuando cachorro pero también pilla todo mucho más rápido y por el momento descansa muy bien cuando está sola. Chrissi, cuando los separo ella llora dos segundo y luego ya se tumba en su cama y se duerme. Suele dormir bien toda la noche pero la tenemos que dejar sola porque con Leo es imposible que duerman, si no es ella es él quien busca el juego y se monta el circo en casa.
Ya te seguiré preguntando cosas el viernes en casa.
Gracias!!!
En general mi impresión es que es mucho más activa que Leo cuando cachorro pero también pilla todo mucho más rápido y por el momento descansa muy bien cuando está sola. Chrissi, cuando los separo ella llora dos segundo y luego ya se tumba en su cama y se duerme. Suele dormir bien toda la noche pero la tenemos que dejar sola porque con Leo es imposible que duerman, si no es ella es él quien busca el juego y se monta el circo en casa.
Ya te seguiré preguntando cosas el viernes en casa.
Gracias!!!
- FanyAnayBor
- Mensajes: 250
- Registrado: Mié Jul 21, 2010 8:55 pm
Re: Nueva perrita en la familia
Lo de que me lleve una fregona ¿va en serio?
Re: Nueva perrita en la familia
Jaja yo creo que habla en serio
- FanyAnayBor
- Mensajes: 250
- Registrado: Mié Jul 21, 2010 8:55 pm
Re: Nueva perrita en la familia
Jajaja, me lo temía XD 

- PatriciaLolo
- Mensajes: 24
- Registrado: Dom Ene 20, 2013 2:46 pm
- ¿Cuánto es 10+5?: 15
Re: Nueva perrita en la familia
Acabo de sacar un rato, y he conseguido leérmelo entero. Vaya ciber clase, pero...madre mía lo quehe tardado jejeje...
Ahora entiendo lo de la fregona, jajajaja y yo me la lleve en el paseo de abril y pensé que era de coñá jajajaja...Yo puedo ignorar lo de la fregona porque a Lolo le da miedo
Ya sabéis que siempre va el último pa tenerlos controlados a todos, es súper miedoso aunque poco a poco lo vamos superando, pero le cuesta muchiiiiisimo
Si le enseño la fregona en el paseo...se caga vivo
A Lolo le moló más el ejercicio de la salchicha, el capullo me robó las dos de la boca, y eso lo habíamos hecho en casa con cachos de pollo y NOS RESPETABA
Chicas, PACIENCIA,es una cachorrilla y la tiene que liar y por lo que decís los bordee collie tienen su personalidad peculiar, como todos, y Leo ha pasado de ser hijo único y el marques a tener q compartir sofá con una que no para. Ahora están en estadios distintos, pero con Súper Chrissy
...ya sabéis
De todas formas, hace tiempo de vuestros comentarios, posiblemente el domingo la "niña" haya cambiado jeje
Por cierto no os he visto preocupadas por la ingesta de CACAS...ya no se las come? Aunque Chrissy les da barra libre a Dixie y Durán...doy gracias que Lolo es mu requetefino para esas cosas, aunque desde que en los paseos x valdelatas ve a los otros meterse en los charcos, ya va haciendo guardadas de las suyas...pero me encanta
Nos vemos el domingo, aunque no se sí haremos en coche o en Barça xq con lo que llueve...
Besos
Patricia
Ahora entiendo lo de la fregona, jajajaja y yo me la lleve en el paseo de abril y pensé que era de coñá jajajaja...Yo puedo ignorar lo de la fregona porque a Lolo le da miedo

Ya sabéis que siempre va el último pa tenerlos controlados a todos, es súper miedoso aunque poco a poco lo vamos superando, pero le cuesta muchiiiiisimo
Si le enseño la fregona en el paseo...se caga vivo
A Lolo le moló más el ejercicio de la salchicha, el capullo me robó las dos de la boca, y eso lo habíamos hecho en casa con cachos de pollo y NOS RESPETABA
Chicas, PACIENCIA,es una cachorrilla y la tiene que liar y por lo que decís los bordee collie tienen su personalidad peculiar, como todos, y Leo ha pasado de ser hijo único y el marques a tener q compartir sofá con una que no para. Ahora están en estadios distintos, pero con Súper Chrissy

De todas formas, hace tiempo de vuestros comentarios, posiblemente el domingo la "niña" haya cambiado jeje
Por cierto no os he visto preocupadas por la ingesta de CACAS...ya no se las come? Aunque Chrissy les da barra libre a Dixie y Durán...doy gracias que Lolo es mu requetefino para esas cosas, aunque desde que en los paseos x valdelatas ve a los otros meterse en los charcos, ya va haciendo guardadas de las suyas...pero me encanta
Nos vemos el domingo, aunque no se sí haremos en coche o en Barça xq con lo que llueve...
Besos
Patricia