Investigación: Colaboración UNED-LEALCAN

Temas generales sobre Educación Canina para compartir

Moderador: Enrique Solís

Avatar de Usuario
Susylola
Mensajes: 463
Registrado: Vie Mar 18, 2011 12:48 am
¿Cuánto es 10+5?: 15
Ubicación: San Martin de la Vega- Madrid
Contactar:

Re: Investigación: Colaboración UNED-LEALCAN

Mensaje por Susylola »

Vaya!, me lo he perdido!!! Paseo poco por esta zona del foro. :sad49:
Avatar de Usuario
Edu
Mensajes: 489
Registrado: Jue Abr 07, 2011 12:02 pm
¿Cuánto es 10+5?: 15
Ubicación: Galapagar, Madrid, España

Re: Investigación: Colaboración UNED-LEALCAN

Mensaje por Edu »

Buenas a todos:

Ante todo, disculpad la tardanza, estamos muy liados con el tema del estudio y otros asuntos varios y acabamos de planificar las sesiones experimentales de éste sábado.

Tal y como ya dije, publico una lista con los perretes que necesitaríamos para éste sábado, y aprovecho también para recordar que el horario será el mismo que la semana pasada, es decir, los que estéis apuntados en algún grupo, por favor acudid 15 minutitos antes de vuestras respectivas clases, y los que vengan expresamente para el estudio, el horario será de 10:30 a 11:30, ok?

La lista:

- Kenal
- Odie
- Charly
- Nuca
- Quillo
- Peter (el de Marta y jesús)
- Peter (el de Beatriz)
- Rubia
- Flecha
- Vinca
- Fly
- Maya
- Rayssa
- Guss

Ante todo daros las gracias a TODOS y cada uno de los que habéis participado.

Y además, me gustaría aclarar que los perros que vinieron el pasado sábado pero no van a continuar, no es porque "no valgan" ni porque sean "menos listos" ni nada por el estilo, nada más lejos de la realidad. Este estudio no es ninguna competición y como tal, no va a haber perros que lo hagan mejor que otros, por lo que ninguno gana ni pierde.

Simplemente, dichos perros no toleraban la situación experimental y ésto puede ser debido a varios factores, como pueden ser el hecho de que se vayan sus dueños, el estar en una sala cerrada, estar con extraños, etc.
Es por ello por lo que decidimos que algunos no continuasen, ya que no vamos a permitir que ningún perro haga absolutamente nada que le produzca desagrado o les haga pasarlo mal ni un solo minuto.

De todas maneras, a aquellas personas que habéis colaborado en el estudio aunque vuestros perros no sigan, os informaremos individualmente sobre las reacciones de vuestros perros, y por supuesto también estaréis invitados a las explicaciones que os proporcionaremos tanto Enrique como yo cuando acabemos.

Si alguien tiene alguna duda concreta sobre la investigación, ya sabéis que nos podéis preguntar lo que queráis, aunque repito que cuando termine todo, se os ofrecerá un informe más detallado.

Os mandaré un correo con ésta información a todos, ya que hay gente que no entra en el foro. Os pido por favor que nos confirméis la asistencia/ausencia para poder organizarlo todo de la mejor manera posible y aprovechar el tiempo al 100%.

MUCHÍSIMAS GRACIAS!!! ;)

Edu.
Simbalu
Mensajes: 64
Registrado: Mié Abr 06, 2011 11:41 am

Re: Investigación: Colaboración UNED-LEALCAN

Mensaje por Simbalu »

Susylola escribió:Vaya!, me lo he perdido!!! Paseo poco por esta zona del foro. :sad49:
Buenas:

Para que no te pasen estas cosas, suele ser bueno usar " buscar mensajes nuevos", así no te tienes que meter en cada sección del foro y tienes de un vistazo todas las novedades desde la última vez que estuviste en el foro.

Saludetes
Avatar de Usuario
Enrique Solís
Mensajes: 5413
Registrado: Lun May 24, 2010 8:22 pm
¿Cuánto es 10+5?: 0
Contactar:

Re: Investigación: Colaboración UNED-LEALCAN

Mensaje por Enrique Solís »

:ok:
Avatar de Usuario
Edu
Mensajes: 489
Registrado: Jue Abr 07, 2011 12:02 pm
¿Cuánto es 10+5?: 15
Ubicación: Galapagar, Madrid, España

Re: Investigación: Colaboración UNED-LEALCAN

Mensaje por Edu »

De nuevo muchas gracias a todo el mundo por colaborar!!! ;)
Lucía
Mensajes: 61
Registrado: Lun Ene 16, 2012 3:22 pm

Re: Investigación: Colaboración UNED-LEALCAN

Mensaje por Lucía »

Hola, soy nueva pero como he empezado los sábados a ir con Kira a Lealcan, si necesitas una voluntaria, encantada de colaborar, así, podré entenderla más, y espero que mejore más todavía si tiene más experiencias.

Voy los sábados de 9:30 a 10:30.
Saludos,
Avatar de Usuario
Edu
Mensajes: 489
Registrado: Jue Abr 07, 2011 12:02 pm
¿Cuánto es 10+5?: 15
Ubicación: Galapagar, Madrid, España

Re: Investigación: Colaboración UNED-LEALCAN

Mensaje por Edu »

Hola Lucía!

Muchas gracias por el interés!
Éste sábado cuando estés por allí pregunta por Enrique o por mí y lo hablamos, ok?

Un saludo! :ok:
Avatar de Usuario
Edu
Mensajes: 489
Registrado: Jue Abr 07, 2011 12:02 pm
¿Cuánto es 10+5?: 15
Ubicación: Galapagar, Madrid, España

Re: Investigación: Colaboración UNED-LEALCAN

Mensaje por Edu »

La lista para éste sábado (es la misma que el anterior):

- Kenal
- Odie
- Charly
- Nuca
- Quillo
- Peter (el de Marta y jesús)
- Peter (el de Beatriz)
- Rubia
- Flecha
- Vinca
- Fly
- Maya
- Rayssa
- Guss
- Luna

He añadido a Luna, que la semana pasada no la tenía apuntada por error mío, pero sí que continúa en el estudio (lo siento Jose).

El horario es exactamente igual que los demás días, ok?

Graciaaas! ;)
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 295
Registrado: Dom May 23, 2010 6:08 pm
¿Cuánto es 10+5?: 0
Ubicación: En un lugar de la Alcarria...
Contactar:

Re: Investigación: Colaboración UNED-LEALCAN

Mensaje por Jose »

No te preocupes Edu, sabes que Luna y yo andaremos por alli de todas formas.

Saludos!!!
Avatar de Usuario
Edu
Mensajes: 489
Registrado: Jue Abr 07, 2011 12:02 pm
¿Cuánto es 10+5?: 15
Ubicación: Galapagar, Madrid, España

Re: Investigación: Colaboración UNED-LEALCAN

Mensaje por Edu »

Hola de nuevo gente!

Bueno, ante todo os pedimos disculpas por haberos mantenido en la incertidumbre tanto tiempo, pero a veces en ciencia se hace necesario mantener dicha incertidumbre para que las personas y/o animales implicados en un estudio lleguen a las sesiones sin conocer exactamente lo que van a hacer. De ésta forma intentamos controlar el hecho de que vuestras expectativas con respecto al estudio influyan lo menos posible.

Hasta ahora llevamos 3 sesiones con vuestros perretes:

En la 1ª, lo único que hicimos fue introducirlos en el aula y les mostramos el panel con el que a partir de ahora van a interactuar. La sesión consistió en dispensar premios (1 premio cada 6 segundos, durante un minuto) por el comedero que dicho panel lleva incorporado para que aprendan por dónde van a recibir refuerzos y para hacerles la situación lo más agradable posible desde el principio (ya habéis visto que hay algunos perros que se quieren quedar dentro cuando termina la sesión :mrgreen: )

En la 2ª sesión, les enseñamos a realizar un "target" hacia una alfombrilla de ratón. Algunos perros lo realizaron con la pata y otros con la nariz. Siempre prevaleció la opción que le resultara más fácil a cada perro en particular. Por cada respuesta correcta, obtenían un premio que se dispensaba por el comedero que antes he mencionado.

En la 3ª sesión (la del pasado sábado), hicimos una asociación de sonidos, igual que la que muchos de vosotros ya habéis hecho con el clicker. Cada 15 segundos se reproducía un sonido diferente que iba acompañado de comida. Hay un total de 5 sonidos distintos: 4 de ellos van seguidos de comida y de vez en cuando se intercalaba un 5º sonido que funciona como marca de ausencia de refuerzo, es decir, no va seguido de comida.

Y hasta ahora eso ha sido todo lo que han hecho, para éste sábado os voy a adelantar algo sin entrar mucho en detalles por los motivos que ya he explicado:

Tendrán que realizar la conducta de "target" que les hemos enseñado. El hecho de que la conducta vaya reforzada o no dependerá de que se enciendan unas luces que lleva incorporadas el panel. En caso de ser reforzadas, el refuerzo consistirá en sonido + comida, y en los casos en los que el perro emita la conducta cuando no se le pida, sonará la marca de ausencia de refuerzo y no habrá comida.

Como ya dije, NO es una competición, y no va a haber perros que lo hagan ni mejor ni peor que otros. Para que el estudio sirva es esencial que los perros ofrezcan las respuestas de la manera más espontánea posible, por lo que os pido por favor, aunque se que ya lo sabéis, que no entrenéis nada relacionado con esto esta semana.
En caso de que alguien esté entrenando algo así con su perro, que nos lo diga para que lo tengamos en cuenta. Es muy importante controlar todas las variables posibles.

Como dato negativo, el estudio es un tanto complejo, y al ser pioneros en éste campo nos hemos encontrado con algunas dificultades (por cuestiones metodológicas, no por los perros), que sin duda allanarán el camino de cara a futuras investigaciones en dicho campo. Esperemos que consigamos solventarlo todo lo mejor posible para que los resultados no se vean afectados.

Como dato positivo, creo que los perros se lo están pasando pipa en general, y aunque ha habido alguno que le ha costado más adaptarse a la situación, en la última sesión dieron muestras muy claras de confianza y tranquilidad, lo cual es muy bueno tanto para ellos como para nosotros.

Y bueno, no sin antes pedir disculpas por el tocho (tanto tiempo sin contaros nada, se ha acumulado :D ), os cito para el próximo sábado en el horario habitual.
Todos los perros que vinieron la semana pasada siguen contando para el estudio.

Muchas gracias por la paciencia, esfuerzo y colaboración.

Recibiréis más noticias a medida que ésto vaya avanzando.

Un saludo,

EDU.
Responder