Gruñidos de territorialidad

Temas generales sobre Educación Canina para compartir

Moderador: Enrique Solís

Responder
Avatar de Usuario
Ely+Moly
Mensajes: 439
Registrado: Mar Ago 17, 2010 10:46 am
¿Cuánto es 10+5?: 0
Ubicación: Leganés

Gruñidos de territorialidad

Mensaje por Ely+Moly »

Buenas tengo una duda,

La nueva perra que tengo de 5 meses es un pelín territorial (de momento nada preocupante y va a menos ya que estamos trabajando en ello). El caso es que en alguna ocasión gruñe a Moly (perra adulta de año y medio) cuando se acerca a su cama mientras que ella está descansando o cuando le intenta quitar algún juguete o hueso.
Para los que no la conocéis, Moly es una perra muy inocente y sumisa, por lo que no es capaz por ella misma de ponerle los puntos sobre las ies, y simplemente retorecede y se va, o le cede el juguete, comida sin rechistar... Yo creo que esto no debería de ser, ya que la cocharra tendría que ser la sumisa frente a la adulta y no al revés.
Mi duda es si intervenir en estos casos, es decir, pedirle a Zaira su juguete para recompensarla con juego entre las dos, pedirle a Zaira que se levante de su cama, para que no se arrincone en ella, y posteriormente permitirle a Moly que se tumbe, felicitando a Zaira por permitir esta situación, con el objetivo de que comprenda que hay que compartir y que no hay nada suyo.
O la otra opción que he pensado a veces es dejarlas a ellas resolver los conflictos, pero esto no me llega a convencer, porque en el caso de Moly no hay posibilidad de trifulca ya que una pide y la otra cede, pero si esto se extrapola a otros perros de la calle, la situación puede derivar en que se encuentre con un perro más territorial que ella y que la responda, y esto puede acabar de dos formas, o que Zaira se retire o que responda, y esto es lo que nunca quiero que llegue a pasar.

Chrissi, ya me quedó claro cuando hablé contigo que los signos de territorialidad hacia nosotros o nuestras cosas no hay que permitirlos porque pueden ir a más, pero en este caso me surge un pelín la duda ya que el conflicto surge entre ellas dos.

Muchas gracias.
Avatar de Usuario
Ely+Moly
Mensajes: 439
Registrado: Mar Ago 17, 2010 10:46 am
¿Cuánto es 10+5?: 0
Ubicación: Leganés

Re: Gruñidos de territorialidad

Mensaje por Ely+Moly »

jeje, si me da pena que Moly sea tan tontona y salga siempre perdiendo :sad49: pero el problema no es ese para mi, si no que como comentaba en el mensaje anterior, que se acostumbre a ser así y se refuerce en su comportamiento porque obtiene lo que quiere, y en la calle al comportarse de igual manera con los otros perros, encuentre alguno que la pegue un buen revolcón.
Además los recursos que defiende en este caso son materiales, pero podríamos empezar a ser nosotros, y no me mola que mi perro maneje quien se debe acercar a mí y quién no :D
Avatar de Usuario
Chrissi
Mensajes: 1540
Registrado: Jue May 27, 2010 5:24 pm

Re: Gruñidos de territorialidad

Mensaje por Chrissi »

Bueno, primero me gustaria mencionar que Moly por se mayor, no tiene por que ser la 'dominante'.

En teoria 'la dominante' no existe, ya que la relación lider-seguidor es definida de forma diferente
segun la situacion.
Es decir, en casa Zaira puede reclamar ciertos recursos y Moly cede,
pero a lo mejor en la calle Moly es la mas segura y Zaira prefiere seguirla porque le da seguridad.

Entre los perros caseros no existen jerarquias fijas, si existen jerarquias, pero son muy
'fluidas' segun la situación.

Yo generalmente no me meteria, es mas facil para las dos perras estar de acuerdo en esas situaciones.
Si te metes e insistes en una 'jerarquia' que para ellas no es 'natural' , puedes provocar conflictos.

Lo unico que yo vigilaria es la comunicación, como arreglan esos pequeños conflictos.
Llevan poco tiempo juntas y todavia no son 'equipo', puede haber malentendidos, hasta que hayan
establecido una comunicacion que ambas puedan comprender sin problemas.

Si ves que Zaira agobia a Moly o 'abusa' un poco de su poder, entonces mandala a su sitio
e intenta que se relaje un poco.
Intenta tambien reconocer una buena y sutil comunicacion (miradas) entre las dos y
premiarla con palabras tranquilas.

Pero a veces es dificil evaluar las cosas desde la distancia....

:-)
Avatar de Usuario
TRUFA PDAE
Mensajes: 558
Registrado: Mar Ene 25, 2011 10:14 am
Ubicación: MADRID
Contactar:

Re: Gruñidos de territorialidad

Mensaje por TRUFA PDAE »

Hola:
A mi lo que me preocupa es que Moly se pueda sentir desplazada porque la otra sea territorial.
Mi pregunta es.. ¿lo mejor sería enseñarle a la cachorra a compartir con Moly?.

un beso


ROSS
Avatar de Usuario
Ely+Moly
Mensajes: 439
Registrado: Mar Ago 17, 2010 10:46 am
¿Cuánto es 10+5?: 0
Ubicación: Leganés

Re: Gruñidos de territorialidad

Mensaje por Ely+Moly »

Chrissi escribió:Bueno, primero me gustaria mencionar que Moly por se mayor, no tiene por que ser la 'dominante'.
jejej Chrissi, no quería usar esta palabra, pero a veces no se como explicarme sin usarla. Estaba equivocada, yo pensaba que los cachorros tenían que obedecer y respetar a los adultos :sad49: Me gustaría que me recomendaras un libro que hable de las diferencias entre los lobos y perros salvajes con los perros domésticos. Que hable de porque no es válida la teoría de la dominancia que tanto nos intenta meter por los ojos!!
Chrissi escribió:En teoria 'la dominante' no existe, ya que la relación lider-seguidor es definida de forma diferente
segun la situacion.
Es decir, en casa Zaira puede reclamar ciertos recursos y Moly cede,
pero a lo mejor en la calle Moly es la mas segura y Zaira prefiere seguirla porque le da seguridad.
Toda la razón Chrissi, en la calle gracias a Moly, Zaira cada es más segura y juega con más perros. Ya no se queda debajo de mis piernas y ladra por inseguridad, si no que sale a rastrear detrás de Moly, se acerca a lo perros, etc...
Chrissi escribió:Yo generalmente no me meteria, es mas facil para las dos perras estar de acuerdo en esas situaciones.
Si te metes e insistes en una 'jerarquia' que para ellas no es 'natural' , puedes provocar conflictos.
Cuando intervengo no es para cambiar las tornas y que Moly 'domine', si no para enseñarla la alternativa de que ambas pueden estar juntas en la cama, pueden compartir el juguete porque así es más divertido.
Chrissi escribió:Si ves que Zaira agobia a Moly o 'abusa' un poco de su poder, entonces mandala a su sitio
e intenta que se relaje un poco.
Intenta tambien reconocer una buena y sutil comunicacion (miradas) entre las dos y
premiarla con palabras tranquilas.
Ok esto si que lo vigilo, cuando Zaira se pone muy pesada buscando juego y no obedece las señales que Moly le manda de "dejame en paz", intervengo quitándosela de encima. con esto creo que la estoy enseñando a interpretar las "señales de calma" no? Zaira no las domina bien aún, pero tiene un muy buen ejemplo que seguir, espero que aprenda de Moly.

Tengo otra duda pequeña :) Cuando me levanto por la mañana o vengo de trabajar, Zaira simpre se está meando a tope (aguanta hasta sus límites lo que puede antes de hacerlo en casa, pero todavía se le escapa). Mientras que la pongo el arnés y abro la puerta debe ser que está pensando "bien, voy a mear, me queda poco....." y a veces no me da tiempo a llegar a a calle y se mea mientras le pongo el arnés (la tía hace que se sienta y se mea!!) o en el rellano de la escalera. Lo que hago a veces para evitar esto es llevarla en brazos hasta el lugar donde tiene que mear, ¿esto está bien no? a medida que vaya creciendo y sea capaz de controlar más sus esfinteres, será capaz de aguantarse 5 minutillos mas.
Avatar de Usuario
Laurix
Mensajes: 23
Registrado: Vie Oct 01, 2010 10:58 pm

Re: Gruñidos de territorialidad

Mensaje por Laurix »

Hola Elly,

A nosotros nos pasa algo parecido con Nua e Indae, Nua se hace fuerte cuando hay algún juguete que le interesa y va a maracar a Indae. No sé si yo lo llamaría por territorialidad o por posesión de algo que le interesa a Zaira o en mi caso a Nua. Yo me he fijado que Indae la manda señales de calma, guira la cabeza, se queda quieta, intento no meterme, pero te entiendo perfectamente cuando dices que da pena ver a tu perro de siempre ser ""sometido" por tu nuevo cachorro. El caso es que ambas se llevan fenomenal y que para Nua, Indae ha sido siempre su referencia, de hecho al principio pensabamos que la quería más a ella que a nosotros porque todo el rato la seguía allá donde fuera, quizad ser perro tiene sus ventajas!! :P

Al menos por nuestra experiencia, Nua en muy pocas ocasiones ha mostrado este comportamiento en la calle con otros perros y en casa solo lo hace por juguetes o comida. Lo que yo hago,, y tampoco soy una experta es que cuando veo que , están jugando y Nua agobia mucho a Indae y se la ve, a Indae, hasta las narices de Nua, la doy un tiempo fuera, la mando a la cocina o dejo a Indae pasar a las habitaciones, las separo, no más de cinco minutoso incluso menos, y eso suele bastar para que el terremoto Nua se calme y se tumbe o decida jugar a otra cosa. Pero insito esto es lo que Sergio y yo probamos con Nua, y ninguno de los dos somos expertos.

Por otro lado y seguro que Chrissi conoce más libros, nosotros hemos leido uno que habla sobre ese tema del que preguntas, es un libro finito y facil de leer que a mi personalmente me gustó, se llama "Dominancia, ¿realidad o ficción?" su autor es Barry Eaton y lo puedes encontrar en KNS edicciones.

http://www.knsediciones.com/es/default.asp
Responder