¿¿¿INSTINTO O QUE???

Temas generales sobre Educación Canina para compartir

Moderador: Enrique Solís

Avatar de Usuario
TRUFA PDAE
Mensajes: 558
Registrado: Mar Ene 25, 2011 10:14 am
Ubicación: MADRID
Contactar:

¿¿¿INSTINTO O QUE???

Mensaje por TRUFA PDAE »

Hola:
El tema de siempre que me tiene frita...... el problema de Trufa con los corredores y bicicletas....ya no se que hacer con ella para que no se vaya a por ellos.
Lo peor de todo es que la que pierde es ella porque la supone ir atada por todo el parque...como no sabe comportarse...

Atada pasa tranquilamente al lado de ellos y no les dice nada de nada..y cuando los mira y no les hace o dice nada, la premiamos....pero es soltarla....y es ponerse a correr de aquí para allá, eso si pendiente siempre de nosotras, no es perro de ir al lado del humano, va adelantada a su bola a una distancia desde la cual nos controla.

Está tan tranquila,oliendo o jugando con perros y.... corredor o bicicleta a la vista y sale corriendo a por ellos, les ladra, la llamas y viene pero el susto ya lo tienen en el cuerpo los pobres corredores o los pobres ciclistas.

¿Es instinto de perro pastor o es una manía?¿ que podemos hacer para que esto no pase?

Ya hemos probado a salir corriendo como nos dijo Iván llamándola con alegría..anticipándonos a su reacción pero da igual ella tiene que ir detrás.
Me da mucha pena que tenga que ir atada por el parque, pero encima si los ven sueltos te pueden multar, pero si encima la montas..con mas razón.
:mad214:

Un saludo


ROSS
Avatar de Usuario
Vinca
Mensajes: 356
Registrado: Lun Jun 21, 2010 10:18 am

Re: ¿¿¿INSTINTO O QUE???

Mensaje por Vinca »

Mira yo no tengo ni idea de si tu perra lo hace por instinto o por el ciclo de la luna en el hemisferio sur sólo sé que trabajar en estas cosas es un rollo, pero no hay que desmotivarse porque si no... así que lo primero ánimo.
Lo que yo hago cuando la situación se me va de las manos es: voy a parques más tranquilos o a un descampado, donde controlo mejor la situacion, o salgo a horas en las que hay menos distracciones... evidentemente yo no tengo tu problema ni mis perras son como la tuya pero a mi me ayuda controlar la situación, ver como la perra lo hace bien, aunque sea de lejos, y me da fuerzas para seguir trabajando. Yo sé lo que es ver que la perra se descontrola y eso quema mucho un día y otro y otro... porque la que lo pasa peor al final eres tú, por eso a mi me merece la pena coger una semana el coche para sacar a la perra para ir a un lugar tranquilo antes que sentirme frustrada. Ahora mismo voy a coger el coche y me voy a ir a un césped donde van súper pocos perros y sé que voy a volver encantada porque la perra va a correr, a olfatear y me va a hacer un montón de caso ¿que es trampa? Puede, pero peor es que me vuelva loca y se la venda a un gitano.
Avatar de Usuario
TRUFA PDAE
Mensajes: 558
Registrado: Mar Ene 25, 2011 10:14 am
Ubicación: MADRID
Contactar:

Re: ¿¿¿INSTINTO O QUE???

Mensaje por TRUFA PDAE »

¿Yo no se por que lo hará??
En mi barrio hay también un pinar al que vamos mucho y tenemos menos problema aunque a lo lejos hay un carríl bici y ya nos ha dado mas de un susto....pero ahora no podemos ir por la cantidad de espigas que hay.

Yo creo que el soltarla en el parque o el pinar para ella significa juergaaaa!!!!,desparrameee!!! como quieras llamarlo....jajajaja!!!!.. y tenemos que concienciarla de que el soltarla es normal, no se si me explico bien.

¿que podemos hacer?
Avatar de Usuario
Edu
Mensajes: 489
Registrado: Jue Abr 07, 2011 12:02 pm
¿Cuánto es 10+5?: 15
Ubicación: Galapagar, Madrid, España

Re: ¿¿¿INSTINTO O QUE???

Mensaje por Edu »

Buenas!

Vaya vaya, parece que trufa está hecha una macarrilla eh?
Don´t worry, estoy de acuerdo con Vinca en todo lo que ha dicho:
1- Aunque se que cuesta, no os frustréis.
2- Para salir de la frustración no recurráis a temas tipo "es que es así", o "será el instinto". Eso no es más que una manera del ser humano de darle un sentido a algo porque no encuentra una verdadera relación de causalidad entre los acontecimientos.
3- Controlad más gradualmente el tema de las distracciones: Id poco a poco. Si es necesario evitar sitios donde haya ciclistas no dudéis en hacerlo si aún no está preparada.
4-Yo me decantaría por hacer alguna técnica de desensibilización, aunque por supuesto debéis pedir la opinión de los expertos para que os asesoren.

Lo que sí os adelanto es que seguramente os vais a tener que armar de paciencia, pero eso seguro que ya lo sabéis.
Pensad lo siguiente cuando la situación os supere:
Los corredores/ciclistas no suponen -ni han supuesto nunca- una amenaza física real para los perros, por lo tanto, yo descartaría cualquier motivo evolutivo y/o "instintivista".
Si resulta que no es algo innato, entonces por narices es aprendido, y si es aprendido, se puede modificar sustituyendo en este caso el comportamiento de ir a perseguirles por otro incompatible.

Yo creo que tiene solución, pero en mi opinión deberíais pedir ayuda de expertos porque fácil no es.

Un saludo y mucho ánimo!! ;)
Avatar de Usuario
TRUFA PDAE
Mensajes: 558
Registrado: Mar Ene 25, 2011 10:14 am
Ubicación: MADRID
Contactar:

Re: ¿¿¿INSTINTO O QUE???

Mensaje por TRUFA PDAE »

Gracias por la respuesta, Edu.

Lo que me llama la atención...¿aprendido?¿de quién?...yo no se lo he enseñado, venía así de fábrica jajajaja!!!

Un señor criador me dijo un día que en los PDAE es muy normal ésta actitud porque son perros pastores ..su misión es juntar al rebaño..por eso me dijo que salía corriendo ladrando a las bicis y corredores porque es algo que está fuera del rebaño y su misión es juntar al rebaño en ese momento...y que según van siendo mayores se les va olvidando....¿es un tópico?
He probado de todo para desviar su atención...pero no hay manera..no se le olvida y a mí me preocupa no poder soltarla..aunque esté jugando con perros..sale corriendo detrás.

Todo esto de no poder soltarla luego trae consecuencias en su comportamiento mas que nada porque no quema sus energías dando un paseo relajado..ella necesita correr. Y luego está muy nerviosa, para mí supone dar pasos hacia atrás en su comportAmiento.

Se acercan las vacaciones y nos vamos a la playa y allí tampoco podremos soltarla por el mismo problema, no hay parques con zonas de perros y los parques que hay están plagados de bicis y corredores
A la playa no pueden ir.....

Es bastante complicada la situación.

:sad49:

un saludo

ROSS
Avatar de Usuario
Ely
Mensajes: 390
Registrado: Lun May 24, 2010 12:18 pm
¿Cuánto es 10+5?: 15
Contactar:

Re: ¿¿¿INSTINTO O QUE???

Mensaje por Ely »

Entrar a valorar si es conducta aprendida o no es un debate estéril totalmente…por lo menos en lo que a resultados confiere.

El decir que el comportamiento es típico de los perros pastores es como decir que a mí me gustan los árboles porque mi ancestro (y tanto) es el mono. Si bien es cierto que pueden tener cierta pulsión a correr detrás de aquello que se mueve, de ahí a reducirlo a lo de siempre (genética) hay mucho (te lo digo yo que tengo un Border). Además, me gustaría a mí conocer la opinión de un pastor de si salir zumbando detrás de una persona que va corriendo (y no conoces de nada) o una bicicleta, ladrando como un poseso, es una pauta motora del pastoreo…

Lo que tendrías que buscar es la razón última de porqué crees que lo hace: si es por miedo, por inseguridad, por llamar la atención, por pulsión de caza etc…a partir de ahí obrar en consecuencia.

Un proceso de desensibilización estaría bien, a la vez que habituación (no hacer nada…simplemente que lo vea como algo normal). Lo que sí me llama la atención es que comentas que al no poder soltarla, no quema energías. Atacaría también por ahí porque muchas veces creamos un contrasentido creyendo que para que el perro queme energías debe correr…y sí, es cierto, pero también está la segunda lectura: corriendo está entrenándose para tener más fondo físico, con lo que tardará más en cansarse (al estar más entrenada) y necesitará más tiempo de carreras, con lo que seguirá aumentando su capacidad…en fin un círculo vicioso difícil de romper.

Busca el trabajo CON CORREA pero cansado; por ejemplo trabajo de nariz. Que olisquee, que busque trocitos de comida por el suelo (comenzando en casa de manera progresiva), que busque su juguete favorito escondido (igualmente trabajado en casa de manera paulatinamente más complicada), etc…Esto nos ayuda a “cansar” al perro de manera adecuada CON CORREA (o sin ella, pero en este caso en concreto nos ayudará). Además estáis dándole una actividad totalmente incompatible a perseguir a personas corriendo y en bici, y, aunque pasen al lado, si está concentrada en buscar, los verá como un fondo…centrándose más en la figura de lo que busca, por lo que estaremos matando dos pájaros de un tiro.

Los trabajos de nariz valen para casi todo, desde perros hiperactivos, nerviosos, con agresividades, miedos, fobias, etc….Se comprobó en su momento que el trabajo de nariz, única y exclusivamente, sin necesidad de farmacología y un trabajo concreto, mejoró las reacciones agresivas de un 60-70% de perros objetos de un estudio….lo que dice mucho del valor terapéutico de este trabajo, que insisto, es importantísimo (recordad el % del cerebro del perro que está dedicado únicamente al olfato).

Espero haberte podido ayudar.

Saludos
Avatar de Usuario
Vinca
Mensajes: 356
Registrado: Lun Jun 21, 2010 10:18 am

Re: ¿¿¿INSTINTO O QUE???

Mensaje por Vinca »

TRUFA PDAE escribió:Un señor criador me dijo un día que en los PDAE es muy normal ésta actitud porque son perros pastores ..su misión es juntar al rebaño..por eso me dijo que salía corriendo ladrando a las bicis y corredores porque es algo que está fuera del rebaño y su misión es juntar al rebaño en ese momento...y que según van siendo mayores se les va olvidando....¿es un tópico?
A mi no me convence esa explicación. Lo de que según se vaya haciendo mayores se le va a ir olvidando... si ella ve una bici y (por lo que sea) le parece interesante y oportuno correr tras ella y corre tras ella ese comportamiento se está reforzando ¿por qué olvidarlo?
Avatar de Usuario
Edu
Mensajes: 489
Registrado: Jue Abr 07, 2011 12:02 pm
¿Cuánto es 10+5?: 15
Ubicación: Galapagar, Madrid, España

Re: ¿¿¿INSTINTO O QUE???

Mensaje por Edu »

Buenas!
Ely tiene razón en todo lo que ha dicho.
En cuanto a lo de la conducta aprendida, mi intención no era valorarlo, simplemente estoy convencido de ello y creo que puede servir de ayuda tenerlo en cuenta de cara a manejar la frustración y no recurrir al dichoso reduccionismo de la genética.
Hay que tener en cuenta que un comportamiento aprendido no implica que vosotras o alguien se lo hayáis enseñado. Por mucho control que intentéis ejercer sobre el perro, éste está continuamente aprendiendo y se encuentra constantemente sujeto a las contingencias del ambiente, es decir, se producen un montón de acontecimientos que el relaciona y vosotras a lo mejor no os dais cuenta, o no lo consideráis relevante. Aquí es donde entra en juego también el tema de la nariz que comentaba Ely, sin duda muy interesante y fundamental. Muchas veces no nos explicamos por qué el perro se comporta de una determinada manera y la solución se puede encontrar en una simple asociación de estímulos, siendo uno de ellos olfativo, por lo que los humanos a veces ni lo percibimos.
Ya que no podemos ejercer control sobre éstas variables, lo suyo es introducir alguna nueva, ésta vez controlada por nosotros, y hacerla consistente y estable en el tiempo para que el aprendizaje anterior pase a un segundo plano. Eso sería lo que ha dicho también Ely sobre ofrecer alguna alternativa incompatible.

Un saludo, y gracias por compartir éstos temas porque se aprende mucho! :ok:
Avatar de Usuario
TRUFA PDAE
Mensajes: 558
Registrado: Mar Ene 25, 2011 10:14 am
Ubicación: MADRID
Contactar:

Re: ¿¿¿INSTINTO O QUE???

Mensaje por TRUFA PDAE »

Gracias por las respuestas....son muy ùtiles.
Lo de cansarla corriendo se que no es la solución a su hiperactividad.
La fabriquè una correa muuuy larga para los paseos y va oliendo todo y a su bola,tambièn la hice con el propósito de cambiarla el chip con las bicis y corredores y porque me aconsejaron la correa larga.
Atada pasa de ellos...pero suelta...ya puede estar oliendo,jugando,paseando que se le enciende el radar y aunque te anticipes a ella o intentes desviar la atención ella tiene que salir corriendo detrás yo dudo si es por caza o por jugar.
Lo de buscar se lo hemos enseñado y lo hace muy bien pero lo wue mejor busca es su pelota!...la cual está totalmente prohibida porque le genera estres y ansiedad.
Uno de los principales problemas que le veo a la perra es que ella piensa que por soltarla se puede desmadrar y hacer lo que le de la real gana.
Yo creo que lo primero que tendríamos que trabajar es que si se la suelta es algo normal y no una fiesta o desparrame pero sin embargo cuando la soltamos en el centro canino para que haga agility está bastante centrada....serà cuestión de comprar obstâculos de viaje y cargar con el petate para ir al parque...jajajajaj!!!

Un saludo

ROSS
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 295
Registrado: Dom May 23, 2010 6:08 pm
¿Cuánto es 10+5?: 0
Ubicación: En un lugar de la Alcarria...
Contactar:

Re: ¿¿¿INSTINTO O QUE???

Mensaje por Jose »

Cuando soltais a trufa, que haceis? abris mosqueton y ale...? Probad a que cada vez que suene el mosqueton y la dejeis suelta lo mas interesante que exista seais vosotras o al menos parta de vosotras para ir generando atencion hacia vosotras y no hacia su entorno. Por otro lado me parece muy importante que identifiqueis el por que de ese comportamiento como os dice Ely, eso os ayudaria muchisimo. Por supuesto que un buen programa de desensibilizacion lo deberiais poner en marcha ya.
Un saludo.
Responder