concepto: entonación vs palabra

Temas generales sobre Educación Canina para compartir

Moderador: Enrique Solís

Responder
Avatar de Usuario
cristobalgalvez
Mensajes: 81
Registrado: Mar May 25, 2010 9:17 am

concepto: entonación vs palabra

Mensaje por cristobalgalvez »

Hola a todos hace tiempo que no intervengo en el foro de forma activa, pero eso no quiere decir que me haya retirado. Os sigo leyendo y trabajando con mis perretes.

Probablemente sea por deformación profesional (por si alguien no lo sabe. soy músico profesional), pero llevo tiempo dandole vueltas a la cabeza a este tema. Y es que pienso que estamos muy supeditados al lenguaje.

Cuando hablamos de conceptualización de los comandos pienso que la mayoría de los mortales pensamos que el trabajo consiste en hacerle entender al perro que el significado de la "palabra" a través de refuerzos, e intentamos generalizar esa palabra en la mayoría de situaciones posibles.

Hasta aquí la teoría no difiere mucho de la cantidad de artículos y libros que podemos encontrar.

Supongamos que hemos trabajado un comando "sientate", en todas las habitaciones, hemos practicado a diferentes distancias, y hemos estado trabajando diferentes grados de permanencia.

Que es lo primero que pensamos como dueños?
Todos hemos oido alguna vez: "Mi perro sabe lo que significa tal o cual orden"

Pero realmente existe un proceso de comprensión de nuestro lenguaje que hemos sido capaces de hacerselo entender?.
Personalmente y a falta de hacer un estudio serio. pienso que NO,(no tengo ni idea de por donde se prodría empezar y qué y cuantos individuos necesito para tal estudio), ninguno de nuestros perros entiende el significado de una PALABRA tal y como lo entendemos nosotros.


Muchas veces nos olvidamos que nuestro lenguaje no sólo está compuesto de palabras, sino de entonación. Para el que no tenga muy claro de qué estoy hablando, puedo ponerle el ejemplo de los primeros robots parlantes. En estas primeras fases la máquina pronunciaba textos carentes de entonación, siendo las frases muy monótonas y secas.

En el proceso de conceptualización de un comando, creo que una entonación constante a la hora de pronunciar el comando es mucho mas importante que la palabra del comando. Y por lo tanto es algo que deberíamos de tener siempre presente.

Cuando decidimos utilizar uno u otro comando para un determinado comportamiento se suele recomendar que no se utilicen palabras similares por ejemplo utiilzar las palabras: Sientate y Tumbate o Sentado y tumbado pueden considerarse palabras muy similares y por lo tanto palabras que pueden confundir a nuestro perro, sobre todo en las primeras fases de la enseñanza.

Pues bien, creo que lo que confundiría al perro, no es la palabra en sí, sino la entonación tan similar que le añadiriamos a las mismas. Es más, si nos propusiéramos añadirle a esas tres sílabas una entonación en concreto siempre que la pronunciásemos, por ejemplo: DO, MI, SOL para sientate podríamos utilizar la misma palabra pero con otra entonación para la acción tumbarse.

EJEMPLO:

(hacer que el perro se siente)
DO-MI-SOL
sien-ta-te

(hacer que el perro se tumbe)
SOL-MI-DO
sien-ta-te

La escritura y pronunciación sería exactamente la misma, pero habría una diferencia muy significativa para el perro, La melodía o entonación de la palabra, de echo creo que el ejemplo anterior sería mas facil para el perro que el siguiente:

(Hacer que el perro se siente)
DO-MI-SOL
sien-ta-te

(Hacer que el perro se tumba)
DO-MI-SOL
tum-ba-do

Es decir, la misma entonación con palabras diferentes tendría más dificultad de comprensión que dististas entonaciones y la misma palabra.

No sé que pensaréis al respecto o ni tan siquiera si alguno se ha parado a pensarlo, pero creo que es algo que deberíamos de tener en cuenta todos a la hora de trabajar con nuestros perros.
Avatar de Usuario
Edu
Mensajes: 489
Registrado: Jue Abr 07, 2011 12:02 pm
¿Cuánto es 10+5?: 15
Ubicación: Galapagar, Madrid, España

Re: concepto: entonación vs palabra

Mensaje por Edu »

Hola!

Yo personalmente es algo en lo que he pensado muchas veces y lo he discutido con muchas personas que se empeñaban en llevarme la contraria activamente, por lo que me parece un tema muy interesante.

Y la verdad, estoy al 100% contigo.

Un saludo!
Responder