Vacuna leishmaniasis

Temas generales sobre Educación Canina para compartir

Moderador: Enrique Solís

Avatar de Usuario
Miguel
Mensajes: 88
Registrado: Sab Ene 29, 2011 3:28 pm

Vacuna leishmaniasis

Mensaje por Miguel »

Buenas.

En la última visita al veterinario aprovechamos para hacerle perrerías al pobre animal :mad15: . Entre ellas un análisis de sangre para ver que tal iba todo y, aprovechando que ya está abierta la "temporada oficial", la prueba de leishmania. Estando allí la veterinaria nos comentó que iba a salir el próximo mes una vacuna contra esta enfermedad. De lo poco que sabe nos contó que en principio eran tres pinchazos en diferentes semanas y luego habría recordatorios anuales.

A pesar de que me parece un buen avance veterinario y que a mí me gusta tener al perro lo mejor protegido que puedo, esto choca con mi natural desconfianza hacia este tipo de cosas en su etapa inicial. Entiendo que los laboratorios habrán probado la vacuna un chorrón de veces y que la incidencia de resultados adversos es mínima y blah, blah, blah..., pero quisiera saber la opinión general que tenéis vosotros ante esta noticia. No tenéis preocupaciones de abuela como yo y os lanzareis a ponerla en cuanto tengáis ocasión?, preferiréis ser un poco más cautos y esperar un poco?

Un saludo
Avatar de Usuario
Edu
Mensajes: 489
Registrado: Jue Abr 07, 2011 12:02 pm
¿Cuánto es 10+5?: 15
Ubicación: Galapagar, Madrid, España

Re: Vacuna leishmaniasis

Mensaje por Edu »

Yo, por muchos motivos (que no quiero exponer por el foro, si te veo en persona lo haré encantado), esperaré un poco.
A mi perro le hago periódicamente la prueba y así seguirá siendo a no ser que mi veterinario de confianza me obligue a lo contrario.

Saludos! :ok:
Avatar de Usuario
Chrissi
Mensajes: 1540
Registrado: Jue May 27, 2010 5:24 pm

Re: Vacuna leishmaniasis

Mensaje por Chrissi »

-dito- a lo que dice Edu :-)
Avatar de Usuario
Miguel
Mensajes: 88
Registrado: Sab Ene 29, 2011 3:28 pm

Re: Vacuna leishmaniasis

Mensaje por Miguel »

Bueno, 100% de votos a ser prudentes y esperar un poquito. :ok: Y yo esperando algún "reproche" tildándome de excesivamente cauto... :mrgreen:
Paloma y Fly
Mensajes: 123
Registrado: Vie Jul 02, 2010 1:42 pm

Re: Vacuna leishmaniasis

Mensaje por Paloma y Fly »

jajaja yo tambien me voy a esperar un poco, a ver como se desarrolla el tema...
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 295
Registrado: Dom May 23, 2010 6:08 pm
¿Cuánto es 10+5?: 0
Ubicación: En un lugar de la Alcarria...
Contactar:

Re: Vacuna leishmaniasis

Mensaje por Jose »

El dia 27 de este mes, va a ir a mi veterinario una persona del laboratorio en cuestion que comercializa la vacuna para dar una charla, yo quiero asistir para recabar más información, pero de primeras tampoco tengo prisa por que se la pongan a Luna...

Saludos!
Avatar de Usuario
Miguel
Mensajes: 88
Registrado: Sab Ene 29, 2011 3:28 pm

Re: Vacuna leishmaniasis

Mensaje por Miguel »

Sí, mi veterinaria también me comentó que a final de mes recibiría una visita de alguien del laboratorio para hablarle de la vacuna en detalle. Pero claro, ese comercial come gracias a vender vacunas... ;) Me quedo con la idea de que coincidis conmigo en no tener prisa

Un saludo
Avatar de Usuario
Eva Blasco
Mensajes: 128
Registrado: Vie Feb 04, 2011 9:20 pm

Re: Vacuna leishmaniasis

Mensaje por Eva Blasco »

¿Tenéis más información lo que habéis hablado con vuestros veterinarios?
He encontrado este artículo por ahí, no dice mucho pero lo pongo por si a alguien le interesa:

http://www.mundoanimalia.com/articulo/C ... shmaniosis
Avatar de Usuario
Crisvaldespino
Mensajes: 134
Registrado: Vie Jul 29, 2011 9:14 am

Re: Vacuna leishmaniasis

Mensaje por Crisvaldespino »

Desde mi punto de vista, lo importante es saber porqué si o por que no, tener la suficiente información para tomar la mejor decisión. En este sentido hay tres cosas fundamentales que deberían ayudarnos a decidir vacuna si o no:

1. La prevalencia de la enfermedad en la zona, es decir, el número de individuos que padecen la enfermedad en determinada área en un año por ejemplo. Estos datos no son fáciles de obtener y hasta donde he visto, es en el sur de España donde más casos existen.

2. La seguridad de la vacuna: Revisando los documentos que publica la agencia europea del medicamento que es quien regula la aprobación de medicamentos de uso veterinario y también humano, parece ser que Canileish es una vacuna hecha a partir de partes del plasmodio, es decir, que no lleva a los microorganismos causantes de la enfermedad, lo que conlleva un riesgo menor que si los llevase en temas de seguridad. Además su efecto se debe también al uso de un adyuvante, que lo que hace es potenciar la respuesta inmune y con ello mejorar la eficacia. Los efectos adversos derivados de la vacunación son más de tipo febril, o reacciones locales. Esto afectó a un 28% de los perros del estudio.

3. La eficacia de la vacuna: en el documento del link que pongo abajo, en el apartado de estudio de campo, donde se han vacunado a varias poblaciones de perros para ver si son inmunes a la Leishmaniosis, se concluye con que la probabilidad de contraer la enfermedad es 3.6 veces menor en un perro vacunado con respecto al no vacunado.

En el mismo documento se dice que en áreas de baja incidencia de Leishmania, el riesgo-beneficio debe ser considerado por el veterinario antes de usar la vacuna. Es importante destacar el párrafo siguiente:

“Canileish es una vacuna cuyo objetivo es reducir la incidencia de las formas sintomáticas y asintomáticas de la infección por Leishmania mediante la inducción de la inmunidad celular específica en perros vacunados”

Copio el link de donde he sacado la información:

http://www.ema.europa.eu/docs/en_GB/doc ... 104953.pdf

Espero que haya servido de ayuda!! ;)
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 295
Registrado: Dom May 23, 2010 6:08 pm
¿Cuánto es 10+5?: 0
Ubicación: En un lugar de la Alcarria...
Contactar:

Re: Vacuna leishmaniasis

Mensaje por Jose »

Gracias por el link Cris, pero el ingles... pufff

Yo tengo varias dudas que me hacen optar por no vacunar, os cuento:

Una vacuna deberia inmunizar contra una enfermedad, en este caso Canileish solo reduce la probabilidad de contraer la enfermedad, por tanto considero que no es una vacuna, al menos a mi parecer.

Excepto en este estudio que nos pasas que dice que en zonas de riesgo bajo debe valorar el veterinario (miedito me dan algunos veterinarios... :sad20: )por lo que tenia leido la vacuna se recomienda SOLO en zonas de alta incidencia de la enfermedad y que todos los estudios sobre su efectividad se han practicado en esas zonas, luego nos lleva a una pregunta hata ahora para mi sin respuesta ¿Qué pasa en zonas de incidencia media o baja? ¿No se han realizado estudios? ¿No interesa publicar los resultados?

En muchos estudios hablan de porcentajes de probabilidad de contraer la enfermedad entre perros vacunados o sin vacunar, ¿pero esos perros emplean otros metodos preventivos?, mucho me temo (es opinion mía) que esos porcentajes serian diferentes entre perros con otros metodos de prevencion.

Yo a dia de hoy no voy a vacunar a Luna, con el tiempo veremos...

Saludos!
Responder