CACHORRO QUE MONTA A OTROS PERROS

Temas generales sobre Educación Canina para compartir

Moderador: Enrique Solís

Responder
Patricia
Mensajes: 78
Registrado: Dom Dic 18, 2011 8:56 pm

CACHORRO QUE MONTA A OTROS PERROS

Mensaje por Patricia »

Hola!

Conozco el caso de un cachorro de unos 7 meses de edad de raza bichón maltés que cuando se junta con otros perros inevitablemente tiende a montarles (una y otra vez, tanto a machos como a hembras pero sobre todo a hembras). Los dueños están preocupados y me comentan que su veterinario les ha dicho que es por dominancia y que cuando lo haga tienen que atarle (a modo de "castigo"). Además les dice que seguramente tendrán que castrarle.

Yo no estoy muy convencida con este planteamiento ya que observando al perro veo que la monta la hace a modo de juego. Sobre todo tiende a montar a mi perra (por un lateral) que está castrada y ella no responde, ni le gruñe, ni le enseña los dientes ni nada.. con lo que la conducta se mantiene.

Me gustaría saber qué recomendaciones haríais al respecto y si compartís el punto de vista del veterinario.

Un saludo!
Avatar de Usuario
Pedro
Mensajes: 62
Registrado: Dom Ago 22, 2010 9:12 pm

Re: CACHORRO QUE MONTA A OTROS PERROS

Mensaje por Pedro »

Hola Patricia.
Pues no, no comparto la opinion del veterinario.
Para empezar, según palabras de mi veterinaria, no les enseñan comportamiento o manejo de animales más allá de "nivel usuario" como los ordenadores. Son profesionales de la medicina no de comportamiento.En el caso de esta chica, ella sí aprendió por que ella quiso especializarse por su cuenta. Y parece que eso de la dominancia es la respuesta estandard cuando tienen que decirle algo al cliente o cuando no tienen una respuesta suficientemente argumentada.Si hicieramios caso a la cantidad de veces que se usa ese argumento....hace tiempo que los perros dominarian el mundo.No digo que nunca sea el caso pero sí que se usa demasiado a la ligera.

Yo tampoco soy especialista pero creo que solo es un cachorro lleno de hormonas, que tiene que aprender a tratar con otros perros y nadie mejor que un perro para enseñarle el lenguaje canino.
A veces esa monta sirve para iniciar un juego con el otro perro que al verse montado se revuelca y comienza el juego. A veces molesta y se lo hacen saber.
Se le puede interrumpir antes de hacerlo pero tienen que estar atentos. Ese castigo debería ser inmediato, sin violencia y corto. Con que deje de hacerlo vale. A los pocos segundos le dejan suelto y detenerle si lo vuelve a hacer. Si a demás lo acompañan con darle al perro otra alternativa de juego (para evitar que repita la monta) pues mejor.
Pero no atarle y dejarle sin jugar y ya está. Eso solo le pondrá más nervioso. Con lo que sí estoy de acuerdo es con la estarilización. Si no vas a criar con tu perro, cosa que siemptre debería hacerse bajo las condiciones legales, lo mejor es esterilizarle. Solo es mi opinión.

Un saludo
Patricia
Mensajes: 78
Registrado: Dom Dic 18, 2011 8:56 pm

Re: CACHORRO QUE MONTA A OTROS PERROS

Mensaje por Patricia »

Yo también estoy de acuerdo con lo de la esterilización, de hecho tomé esa decisión con mi perra. El problema es que los dueños de este perro han entendido que dado que el perro no para de "montar" a otros perros la solución es castrarlo y eso no sé si es del todo correcto ya que hablo desde el desconocimiento.

Pero, ¿realmente os parece esta conducta preocupante (la de montar a otros perros)? Yo creo que incluso puede ser transitoria, como tú bien has dicho Pedro cuando el perro vea que no es una conducta de juego aceptable (si es que lo hace con ese propósito..). El problema es que mi perra (a la que más se lo hace) no le para los pies, con lo que yo al final cuando veo la situación opto por irme ya que me sabe mal que aten al perro por esta circunstancia.

Ciao!
Avatar de Usuario
Edu
Mensajes: 489
Registrado: Jue Abr 07, 2011 12:02 pm
¿Cuánto es 10+5?: 15
Ubicación: Galapagar, Madrid, España

Re: CACHORRO QUE MONTA A OTROS PERROS

Mensaje por Edu »

En éste tema nos vamos a encontrar con muchas opiniones, más o menos fundadas, sobre la castración.

Yo no estoy para nada de acuerdo con éste procedimiento, y pienso que el problema está siempre en la falta de criterio en cuanto al nivel de análisis en el que nos movemos:

Si nos encontramos ante una conducta-problema hay que buscar soluciones que sean coherentes con la especificación de dicho problema.
En éste caso, un problema comportamental, requerirá de soluciones del mismo tipo. Al igual que un órgano en mal estado, requerirá atención médica.

Es que para mí es como si tratásemos de aplicar un procedimiento de extinción a un corazón para que dejase de sufrir infartos. :shock:
Responder